TORNEO INTERMUNICIPAL
DE DEBATE ESCOLAR
25-28 de abril de 2025

CONTEXTO PREGUNTA XII TORNEO MUNICIPAL DE DEBATE ESCOLAR
¿Son adecuadas las políticas de desokupación en España?
La vivienda se ha convertido en la principal preocupación para los españoles, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas. La vivienda es mencionada por el 28% de los encuestados.
Al complejo problema de la crisis de la vivienda (oferta/demanda, parqué público, precio alquileres, rentas, especulación, etcétera) se ha sumado otro fenómeno que, aunque afecta a un porcentaje pequeño de la población española, sí ha generado un intenso debate social y político, nos referimos a la ocupación ilegal. Mientras que algunos la consideran una respuesta desesperada ante esta crisis y el alto costo de los alquileres, otros la ven como una vulneración del derecho a la propiedad privada.
El Código Penal español diferencia entre allanamiento de morada (cuando se ocupa una vivienda habitual) y usurpación (cuando se ocupa una propiedad vacía sin autorización), estableciendo penas distintas para cada caso. Sin embargo, los desalojos pueden tardar meses o incluso años debido a los procedimientos legales vigentes, lo que ha llevado a muchos propietarios a sentirse desprotegidos.
A esta situación se suma un nuevo fenómeno conocido popularmente con el nombre de “inquiokupas”, que hace referencia al inquilino que deja de pagar el alquiler, de forma intencionada. Un método para ocupar la vivienda ilegalmente a través de un contrato de arrendamiento. Por otro lado, se encuentran todas aquellas personas que dejan de pagar los alquileres por razones de necesidad.
Las respuestas para paliar estos problemas en los últimos años van desde el endurecimiento de las penas y la agilización de los procesos, tal y como contempla la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), hasta las sucesivas prórrogas aprobadas por el Gobierno tras el COVID para proteger a los inquilinos en situación de vulnerabilidad económica, incluyendo la suspensión de desahucios por impago de alquiler.
Mientras que algunos movimientos sociales y plataformas de vivienda argumentan que el problema de la ocupación está directamente relacionado con la crisis de acceso a la vivienda; otros consideran que son necesarias medidas más contundentes para proteger la propiedad privada y combatir mafias que se lucran con la ocupación.
En conclusión, el problema de la ocupación ilegal en España es un fenómeno complejo que requiere una solución equilibrada. Como ven, ¡el debate está servido!
SÍGUENOS
IMÁGENES DEL TORNEO INTERMUNICIPAL
VIII EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO ESCLAVAS. MADRID
SUBCAMPEÓN: COLEGIO MIRABAL. BOADILLAS DEL MONTE
MEJORES ORADORES: CLAUDIA SANZ, HIGHLANDS EL ENCINAR; BORJA CALVO, IES GARCILASO DE LA VEGA (TOLEDO)
VI EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO STA GEMA GALGANI. MADRID
SUBCAMPEÓN: COLEGIO RETAMAR. POZUELO DE ALARCÓN
MEJOR ORADORA: ROCÍO JUÁREZ ORTEGA. IES EL BURGO DE LAS ROZAS
VII EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO NTRA SRA DEL RECUERDO. MADRID
SUBCAMPEÓN: COLEGIO VERACRUZ. GALAPAGAR
MEJOR ORADOR: GONZALO SANZ. IES GARCÍA NIETO
V EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO CAUDE. MAJADAHONDA
SUBCAMPEÓN: COLEGIO RETAMAR. POZUELO DE ALARCÓN
MEJOR ORADOR: JORGE SOLÍS. COLEGIO CAUDE
IV EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO ORVALLE. LAS ROZAS
SUBCAMPEÓN: COLEGIO RETAMAR. POZUELO DE ALARCÓN
MEJORES ORADORES: ISABELA ZEBEIRO, IES CARMEN CONDE; JUAN JOSÉ GARCÍA, COLEGIO CLARET; ARANTZA DEL ARCO, IES EL BURGO DE LAS ROZAS
III EDICIÓN:
GANADOR: COLEGIO MATER SALVATORIS. MADRID
SUBCAMPEÓN: COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS-ESCLAVAS. MADRID
MEJOR ORADOR: ALEJANDRO GARCÍA. COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL
II EDICIÓN:
GANADOR: IES JOSÉ SARAMAGO. MAJADAHONDA
SUBCAMPEÓN: COLEGIO VIRGEN DE EUROPA. BOADILLA DEL MONTE
MEJOR ORADORA: TERESA PÉREZ. IES BURGO DE LAS ROZAS
I EDICIÓN:
GANADOR: IES CARMEN CONDE. LAS ROZAS
SUBCAMPEÓN: COLEGIO CRISTO REY. LAS ROZAS
MEJORES ORADORES: ALBERTO CASTELLANO, COLEGIO QUERCUS; GERMÁN GUTIÉRREZ, IES PROFESIR MÁXIMO TRUEBA
COORGANIZAN LOS SIGUIENTES AYUNTAMIENTOS:
Madrid – Las Rozas de Madrid – Pozuelo de Alarcón – Majadahonda – Boadilla del Monte – Galapagar
