¿Qué nota hace falta para entrar en Fisioterapia?

Si estás pensando en estudiar Fisioterapia, es esencial que sepas qué nota necesitas para acceder a este apasionante grado. En la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), nos dedicamos a formar a los mejores profesionales en el ámbito de la salud y el deporte. Aquí te ayudaremos a entender todo lo que necesitas para cumplir tu sueño de convertirte en fisioterapeuta.

Curiosidades sobre la nota de corte en Fisioterapia

  • La nota de corte para Fisioterapia puede variar cada año dependiendo de la demanda.
  • La UFV ofrece un Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia, lo que te permitirá ampliar tus conocimientos y oportunidades laborales.
  • Es común que los estudiantes de Fisioterapia provengan de ramas científicas, como Biología o Ciencias de la Salud.
  • Los graduados en Fisioterapia tienen un alto índice de empleabilidad, ya que la demanda de estos profesionales sigue creciendo.

¿Qué es la nota de corte?

La nota de corte es la calificación mínima que debes obtener en la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) para poder acceder a una determinada carrera universitaria. Cada año, esta nota puede fluctuar, dependiendo de la oferta y la demanda de plazas en cada universidad.

Factores que influyen en la nota de corte

Existen varios factores que pueden afectar la nota de corte para Fisioterapia, entre ellos:

  • El número de solicitudes recibidas por la universidad.
  • El número de plazas disponibles.
  • El rendimiento académico de los estudiantes que se presentan.
  • Las tendencias de interés en el área de la salud.

Nota de corte en la UFV para Fisioterapia

En la UFV, la nota de corte para el Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia suele estar en torno a los 11-12 puntos. Sin embargo, es importante que consultes cada año las cifras actualizadas, ya que pueden variar.

Requisitos de acceso a Fisioterapia

Además de cumplir con la nota de corte, hay otros requisitos que debes tener en cuenta:

  • Haber finalizado el Bachillerato o equivalente.
  • Superar la EBAU o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Presentar la documentación requerida por la universidad durante el proceso de admisión.

Consejos para mejorar tu nota de acceso

Si deseas mejorar tus posibilidades de acceder a Fisioterapia, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Dedica tiempo a estudiar y repasar asignaturas clave de Ciencias de la Salud.
  • Realiza simulacros de la EBAU para familiarizarte con el formato de las preguntas.
  • Consulta con tus profesores para obtener orientación sobre las áreas en las que necesitas mejorar.
  • Considera la posibilidad de realizar cursos o talleres de preparación.

Oportunidades laborales para fisioterapeutas

La fisioterapia es una profesión con un amplio abanico de oportunidades laborales. Algunos de los ámbitos en los que podrás trabajar incluyen:

  • Centros de rehabilitación.
  • Consultas privadas.
  • Hospitales y clínicas.
  • Equipos deportivos.
  • Investigación y docencia.

Beneficios de estudiar el Doble Grado en CAFYD + Fisioterapia

Al optar por el Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia en la UFV, obtendrás varias ventajas:

  • Formación integral en dos disciplinas complementarias.
  • Mayor empleabilidad gracias a la combinación de habilidades.
  • Acceso a prácticas en empresas y centros de salud desde el primer año.
  • Desarrollo de competencias en el ámbito de la actividad física y la salud.

Preguntas frecuentes

¿Qué asignaturas son clave para la EBAU en Fisioterapia?

Las asignaturas más relevantes suelen ser Biología, Química y Matemáticas, ya que proporcionan una base sólida para los estudios de Fisioterapia.

¿Dónde puedo informarme sobre el proceso de admisión?

Te recomendamos visitar el siguiente enlace para conocer más sobre el Proceso de Admisión en la UFV: Proceso de Admisión UFV.

¿Qué salidas profesionales tiene el Doble Grado en CAFYD + Fisioterapia?

Las salidas profesionales son amplias, incluyendo la fisioterapia en el ámbito deportivo, la rehabilitación y la investigación, entre otras.

¿Es necesario realizar prácticas durante el grado?

Sí, en la UFV contamos con un programa de prácticas que te permitirá aplicar tus conocimientos en entornos reales desde el primer año.

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: