Doble Grado en PERIODISMO + FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA

*OFERTADO EXCLUSIVAMENTE PARA CURSOS SUPERIORES A PRIMERO

Plan de estudios

Primer curso

Segundo curso

Tercer curso

PERIODISMO
ASIGNATURATIPOLOGÍACURSOCUATCRD
PERIODISMO DE FUENTE Y REPORTERISMOOB1C6
PERIODISMO MULTIMEDIA Y NUEVOS FORMATOSOB1C6
ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓNOB1C6
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓNOB1C3
OPTATIVA IOP1C3
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALOBANUAL6
OPINIÓN PÚBLICAOB2C3
LITERATURAOB2C6
TECNOLOGÍA Y EDICIÓNOB2C6
FOTOPERIODISMOOB2C6
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS IOP2C3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.
FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA
ASIGNATURATIPOLOGÍACURSOCUATCRD
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO: HISTORIA DE LOS SIGLOS XV-XVIIFB1C6
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

 

OB1C6
MICROECONOMÍAFB1C6
SOCIOLOGÍA POLÍTICAOB2C6
MACROECONOMÍAOB2C6

Cuarto curso

PERIODISMO
ASIGNATURATIPOLOGÍACURSOCUATCRD
RELACIONES NTERNACIONALES I: ANÁLISIS DEL MUNDO ACTUALOB1C6
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN EN REDES SOCIALESOB1C6
EMPRENDER EN COMUNICACIÓN Y EMPRESA INFORMATIVAOB1C6
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA: EL HOMBRE Y LA CUESTIÓN DE DIOSOBANUAL6
TRABAJO FIN DE GRADOTFGANUAL6
DERECHO DE LA INFORMACIÓNOB2C6
DISEÑO MULTIMEDIAOB2C6
PRÁCTICAS EXTERNASPEXT2C6
RELACIONES INTERNACIONALES II: ESPAÑA Y UNIÓN EUROPEAOB2C6
OPTATIVA IIIOP1C3
ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS IIOP1C3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.
FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA
ASIGNATURATIPOLOGÍACURSOCUATCRD
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIAFB1C6
TEORÍA Y MÉTODO DE LA HISTORIAOB1C6
HISTORIA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX: LA SEGUNDA MODERNIDADOB1C6
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA: SIGLOS XIX-XXOB2C6

Quinto curso

FILOSOFÍA, POLÍTICA Y ECONOMÍA
ASIGNATURATIPOLOGÍACURSOCUATCRD
POLÍTICAS PÚBLICASOB1C6
METAFÍSICA Y TEOLOGÍA NATURALOB1C6
ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONALOB1C6
UNIÓN EUROPEAOB2C6
ACTORES Y PROCESOS POLÍTICOSOB2C6
Optativa IOP2C3
Optativa IIOP2C3
ESPAÑA: HISTORIA Y PRESENTEOB1C6
ECONOMÍA DIGITAL Y SOCIEDADOB1C6
IDEOLOGÍAS POLÍTICASOB1C6
TEORÍA DE LOS JUEGOSOB1C3
GEOECONOMÍA, SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓNOB2C6
PRÁCTICAS EXTERNASP.EXT2C6
FILOSOFÍA Y MUNDO ACTUALOB2C6
TRABAJO FIN DE GRADOTFG2C6
NEGOCIOS GLOBALESOB2C3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.