La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en la Semana Internacional de la Universidad de St. Pölten (Austria), celebrada entre el 25 y el 28 de noviembre de 2024. Esta iniciativa contó con la colaboración de Marta Salas, directora del Grado en Ingeniería de Sistemas de Inteligencia Artificial de la UFV, quien representó a la universidad en este encuentro europeo.

El evento tuvo como objetivo principal fomentar la conexión entre educación e investigación, considerados pilares fundamentales para promover y fortalecer los valores europeos.

 

E51A0383 1 834x1024 La Universidad Francisco de Vitoria fortalece lazos internacionales en la Semana de St. Pölten: innovación y valores europeos como motor del cambio Estudiar en Universidad Privada Madrid

Participantes en la Semana Internacional de la Universidad de St. Pölten (Austria)

Un espacio para el intercambio académico

La Semana Internacional proporcionó un entorno propicio para el intercambio académico y la colaboración entre universidades europeas. Los participantes exploraron iniciativas conjuntas que buscan mejorar la calidad educativa y el impacto social de la investigación en Europa.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la ciencia ciudadana, la diversidad, la construcción de asociaciones estratégicas internacionales y el uso de recursos abiertos en educación e investigación. Estos debates permitieron identificar oportunidades para nuevas colaboraciones que podrían beneficiar tanto a los estudiantes como a los investigadores.

Compromiso de la UFV con los valores europeos

La participación en la Semana Internacional reafirma el compromiso de la Universidad Francisco de Vitoria con la promoción de valores europeos, la innovación educativa y la investigación interdisciplinar. Este tipo de iniciativas permiten a la UFV fortalecer su red de contactos internacionales y consolidar su posición como referente académico en Europa.

Perspectivas futuras tras el evento

Como resultado de esta participación, se han planteado nuevas posibilidades de cooperación en áreas como la tecnología educativa y la sostenibilidad. Marta Salas ha destacado que esta experiencia representa una oportunidad para que la UFV siga liderando iniciativas que conecten la educación, la tecnología y los valores europeos en un contexto global.