La Universidad Francisco de Vitoria ha publicado, junto con el NATO Strategic Direction-South Hub, un informe titulado “Sahelian Local Perspectives on Western Models of Security Collaboration”, derivado de la IV edición del Foro de Diálogo Sahel-Europa. Este documento analiza las perspectivas locales sobre los modelos occidentales de colaboración en seguridad y propone enfoques alternativos para mejorar su eficacia en la región.

flag of the           2025 01 16 09 20 50 utc 300x200 La UFV publica un informe conjunto con la OTAN sobre la colaboración en seguridad en el Sahel Estudiar en Universidad Privada Madrid

Bandera de la OTAN

El Foro de Diálogo Sahel-Europa y su impacto internacional

El Foro de Diálogo Sahel-Europa es una iniciativa académica lanzada por la Universidad Francisco de Vitoria en 2021, destinada a fomentar el diálogo entre expertos de África y Europa sobre seguridad, paz y estabilidad en el Sahel. En su cuarta edición, celebrada en 2024, se organizó un panel titulado “Perspectivas de los países del Sahel respecto a los modelos occidentales de colaboración en seguridad”, coorganizado por el NATO Strategic Direction-South Hub y el Centro de Seguridad Internacional y Observatorio para África del Centro para el Bien Común Global de la UFV. Esta ha sido la primera vez que la OTAN ha financiado y coorganizado un evento con la universidad.

El Centro para el Bien Común Global, impulsor del debate

El Centro para el Bien Común Global de la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno y del College UFV es un espacio de investigación y reflexión que busca promover un enfoque integral sobre los desafíos globales, desde la seguridad y la cooperación internacional hasta el desarrollo sostenible y los derechos humanos. A través de iniciativas como el Foro de Diálogo Sahel-Europa, el centro facilita el intercambio de ideas entre expertos de diversas regiones para generar propuestas que contribuyan al bien común.

Hallazgos clave del informe

Durante el panel, participaron expertos de diversos orígenes, entre ellos Beatriz de León, directora del grupo de expertos del Foro de Diálogo Sahel-Europa del Centro de Seguridad Internacional de la UFV, que aportaron sus perspectivas locales y regionales sobre la efectividad de los modelos de seguridad promovidos por Occidente. El informe resultante examina las áreas de fricción entre las estrategias occidentales y las realidades del Sahel, abordando tanto puntos de vista militares como civiles.

Entre los principales hallazgos del documento, se destaca que los modelos occidentales de colaboración en seguridad, basados en la democracia y los derechos humanos, han sido objeto de creciente escrutinio en los últimos años. Los países del Sahel han señalado que estas estrategias no siempre se alinean con las necesidades y dinámicas locales, lo que ha generado desafíos en su implementación.

Hacia un enfoque más adaptado a la realidad regional

El informe también propone enfoques alternativos que podrían responder mejor a las particularidades de la región. Se sugieren estrategias más adaptadas a las realidades locales, con un mayor protagonismo de los actores sahelianos en la formulación de políticas de seguridad y cooperación.

Un hito en la colaboración entre la UFV y la OTAN

El documento está disponible en la página oficial del NATO Strategic Direction-South Hub y representa un hito en la colaboración entre la Universidad Francisco de Vitoria y la OTAN. Con este proyecto, la UFV reafirma su compromiso con la investigación en seguridad internacional y el fortalecimiento del diálogo entre África y Europa.

Leer documento completo pinchando aquí