Malva Rodríguez y Ángela Domínguez, estudiantes de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), han sido seleccionadas para participar en el Summer Undergraduate Fellowship Program de la Fundación Barrié, que ofrece estancias de investigación internacional en instituciones de referencia.
Investigación internacional en centros de excelencia
El Summer Undergraduate Fellowship Program es una iniciativa que ofrece a estudiantes gallegos del ámbito de Ciencias de la Vida la oportunidad de realizar prácticas de laboratorio durante nueve semanas en universidades y hospitales de prestigio mundial. Las estancias se desarrollarán entre el 23 de junio y el 22 de agosto en Estados Unidos y Reino Unido.

Malva Rodríguez y Ángela Domínguez, estudiantes de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UFV
Malva, alumna de 2º del Doble Grado en Biotecnología + Farmacia, y Angela, estudiante de 3º de Biomedicina, han sido seleccionadas para formar parte de este programa tras un proceso competitivo. Las instituciones anfitrionas incluyen el Massachusetts General Hospital y el University College London, entre otras.
Una formación académica sólida como base del éxito
Ambas alumnas han destacado que su formación en la UFV ha sido clave para alcanzar esta oportunidad. Han subrayado el valor de las metodologías prácticas, el acompañamiento docente y la exigencia académica recibida. En particular, han puesto en valor las horas de prácticas de laboratorio, que han contribuido a consolidar habilidades técnicas muy apreciadas por los centros internacionales. Ángela añadía “Lo que más agradezco a mi universidad son las prácticas de laboratorio ya que, tras casi 300 horas, he aprendido muchísimas técnicas y procedimientos experimentales”.
La UFV ha promovido un modelo educativo que integra el desarrollo científico con la formación integral de la persona. Esta combinación permite que sus estudiantes, además de adquirir conocimientos, logran competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas o la capacidad de liderazgo.
Semilleros de liderazgo desde la excelencia académica
Además de las prácticas, el programa incluye actividades formativas como seminarios y journal clubs. También otorga preferencia de acceso a programas de máster y doctorado en las instituciones colaboradoras. Esta experiencia permitirá a las alumnas avanzar hacia una carrera investigadora sólida y global.
Malva ha explicado que esta beca supone “una oportunidad para conocer el trabajo en un laboratorio real y enfrentarme a los retos diarios de la investigación“. Por su parte, Ángela ha señalado que “es un reconocimiento al esfuerzo y una motivación para seguir creciendo en la investigación biomédica”.
Liderazgo transformador desde la ciencia y la persona
La UFV promueve un modelo educativo centrado en la revolución humana: formar profesionales competentes y al mismo tiempo líderes con sentido, comprometidos con el bien común. Este enfoque se refleja en los logros de sus estudiantes, que no solo destacan por su preparación técnica, sino por su visión integral de la ciencia como servicio a la sociedad.
Ambas alumnas han animado a futuras investigadoras a apostar por la proactividad, la perseverancia y la pasión por el conocimiento. “Si eres capaz de transmitir tus pasión y empeño por lo que haces las oportunidades llegarán“, ha afirmado Ángela. Su testimonio refuerza la misión de la UFV: formar personas capaces de transformar el mundo desde la excelencia y el compromiso.