GRUPO DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Biotecnología microbiana.
- Neurorrehabilitación.
- Endocannabinoides y neuroinflamación.
- Neurobiología de los trastornos adictivos.
- Células madre y terapia familiar.
- Oncología molecular.
- Tumores cerebrales.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

BIOFÍSICA COMPUTACIONAL Y ANÁLISIS DE DATOS BIOLÓGICOS
Desarrollo de métodos computacionales para la identificación y análisis de fenómenos fuera del equilibrio en series temporales procedentes de sistemas estocásticos con actividad biológica en la escala mesoscópica.

BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
Estudio de genes y procesos biológicos relacionados con patologías que se asemejan al proceso natural de envejecimiento, enfocado en enfermedades con baja incidencia y sin terapias efectivas. Una mejor comprensión de la biología del envejecimiento puede mejorar la calidad de vida de los mayores y de la sociedad.

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA
Desarrollo de nuevos alimentos funcionales y productos alimenticios con propiedades mejoradas.

BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA
Estudio del potencial fermentativo y biotecnológico de levaduras vínicas de tipo no Saccharomyces.

BOTÁNICA Y FARMACOGNOSIA APLICADA
Flora. Vegetación. Geobotánica. Ecología vegetal. Relación planta-medio. Extractos vegetales. Composición de extractos vegetales. Propiedades bioactivas de extractos vegetales.

CARCINOGÉNESIS EPITELIAL
Función de las proteínas CD44 y podoplanina en la progresión de carcinomas epidermoides.

CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR
Terapias Avanzadas.

DERMATOLOGÍA EXPERIMENTAL Y BIOLOGÍA CUTÁNEA
Estudio de células madre tumorales y su biología, la influencia del metabolismo en el microambiente tumoral, la identificación de marcadores diagnóstico/pronóstico y la evaluación de terapias inmunológicas y virales para el tratamiento de tumores cerebrales

ENDOCANNABINOIDES Y NEUROINFLAMACIÓN
Sistema endocannabinoide en la neuroinflamación asociada a la enfermedad del Alzheimer.

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN TUMORES CEREBRALES
Estudios en células madre tumorales y su biología, la influencia del metabolismo en el microambiente tumoral, la identificación de marcadores, la evaluación de terapias inmunológicas y virales para el tratamiento de tumores cerebrales, y la aplicación clínica de los últimos avances en el campo de los tumores del sistema nervioso central.

MATERIALES Y SENSORES PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS
Física de materiales y superficies e ingeniería electrónica aplicada al desarrollo de nuevos materiales biocompatibles y sistemas de biodetección.

NEUROBIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS ADICTIVOS Y DE LA ANSIEDAD
Estudio de la adicción a cannabinoides y nicotina. Mecanismos neurobiológicos de la regulación del miedo.

NEUROREHABILITACIÓN
Neurorehabilitación de la enfermedad del Parkinson y daño cerebral sobrevenido. Neuromodulación del dolor.

ONCOLOGÍA MOLECULAR
Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas.

PROCESOS QUÍMICOS SOSTENIBLES
Estudio de sistemas porosos capaces de producir moléculas con actividad biológica mediante procesos químicos sostenibles para la creación de fármacos y otros productos químicos de manera más eficiente y amigable con el medio ambiente.
