INSTITUTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EDUCATIVA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
Presentación IADE
El Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE), perteneciente a la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Francisco de Vitoria, es un centro especializado en investigación, formación y divulgación, dedicado a la atención integral a la diversidad en el ámbito educativo.
Alineado a la misión de la UFV, el IADE promueve el respeto por la dignidad de cada persona, reconociendo que la diversidad es parte esencial de la condición humana. Nuestro compromiso es el de crear contextos educativos inclusivos, seguros y de calidad, donde todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o necesidades, puedan desarrollarse en plenitud.
Con un enfoque multidisciplinar, trabajamos junto a toda la comunidad educativa —alumnos, familias y profesionales— para impulsar el crecimiento integral de cada individuo, poniendo siempre en el centro la promoción de los valores del respeto y el compromiso con el bien
Misión
El Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE) tiene como propósito fomentar la inclusión y el desarrollo integral de las personas con necesidades educativas específicas. Alzando la voz de quienes lo necesitan, en colaboración con alumnos, familias y docentes, proponemos un abordaje renovado y dinámico, desde una
perspectiva cristiana y humanista.
Visión
Nuestra visión es convertirnos en un referente en atención a la diversidad educativa para toda la comunidad educativa. Queremos ser un motor de cambio, promoviendo una educación que permita a cada individuo desarrollarse en plenitud, generando conocimiento que permita priorizar políticas y prácticas que respondan de
forma eficaz y sensible a sus necesidades
Equipo
Esther Vela
Directora del Instituto de Atención a la
Diversidad Educativa
Laura Serrano
Miembro del consejo asesor
Laura Martín
Miembro del consejo asesor
Jorge López
Miembro del consejo asesor
Patricia García
Alumna en prácticas
Investigación
En el Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE), desarrollamos y promovemos un marco de trabajo riguroso y sistemático para analizar y evaluar las intervenciones y prácticas relacionadas con la atención a la diversidad, tanto en España como a nivel internacional. Nuestro objetivo es generar evidencias científicas que impulsen la mejora continua de políticas y programas educativos, promoviendo una educación inclusiva de calidad.
Publicaciones:
- Martín, L., & Vela, E. (2020). Questionnaire on the training profile of a learning therapy specialist: Creation and validation of the instrument. Sustainability, 12(21). https://doi.org/10.3390/su12219159
- Serrano, L., Vela, E., Martín, L., y Rodríguez, C. (2022). La competencia digital en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales: Una visión general del marco europeo para la competencia docente digital “DigCompEdu”. Digital Education Review, 41, 284-305.
- Serrano, L., Vela, E., & Martín, L. (2023). Analysis of the functioning of families of children with autism spectrum disorder: A psychometric study of the Family APGAR scale. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20, 1-10. https://doi.org/10.3390/ijerph20237106
- Vela, E., y del Castillo, P. (2024). El potencial creativo en las personas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 55(2), 11-23. https://doi.org/10.14201/scero.31527
- Vela, E., Henao, D., Serrano, L., & Martín, L. (2024). Quality of life in higher education for individuals with intellectual disabilities and family perceptions. Journal of Intellectual Disability – Diagnosis and Treatment, 12(1), 1-11. https://doi.org/10.6000/2292-2598.2024.12.01.1
- Vela, E., Martín, L., & Martín, I. (2020). Analysis of ASD classrooms: Specialised open classrooms in the Community of Madrid. Sustainability, 12(18). https://doi.org/10.3390/su12187342
- Vela, E., & López, A. (2024). Bullying and intellectual disability from the perspective of students. Journal of Intellectual Disabilities, 28(2), 315-325.
- Vela, E., y Suárez, J. M. (2020). Resiliencia, satisfacción y situación de las familias con hijos/as con y sin discapacidad como predictores del estrés familiar. Ansiedad y Estrés, 26(2), 59-66. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2020.03.001
- Vela, E., & Suárez, J. M. (2022). Stress, resilience, and satisfaction in families of children with disabilities. Journal of Intellectual Disability – Diagnosis and Treatment, 10, 1-12. https://doi.org/10.6000/2292-2598.2022.10.01.1
Formación
A través de la formación, el Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE) busca mejorar las intervenciones en atención a la diversidad, fortaleciendo la confianza y las competencias de los docentes. Nuestra oferta formativa se dirige a dos grandes grupos. Por un lado, brindamos una formación de calidad a los estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Primaria que cursan la mención en Pedagogía Terapéutica, preparando a los futuros docentes para crear entornos educativos inclusivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes. Por otro lado, ofrecemos cursos, talleres y programas específicos como formación complementaria, dirigidos a profesionales, familias, estudiantes y cualquier persona interesada en adquirir habilidades especializadas en la atención a la diversidad.
- Cursos y talleres: Se irá informando de los talleres y cursos que vayamos haciendo.
- Diploma en Atención a la Diversidad Inclusiva Centrada en la Persona: https://www.ufv.es/atencion-diversidad/
- Máster de Psicopedagogía: https://postgrado.ufv.es/master-universitario-en-psicopedagogia
Comunicación
El Instituto de Atención a la Diversidad Educativa (IADE) busca demostrar el valor de priorizar la atención a la diversidad en la sociedad, el ámbito educativo y las políticas públicas. Con este propósito, trabajamos activamente en la divulgación de investigaciones y participamos en foros educativos y medios de comunicación, promoviendo una toma de decisiones informada.
- Formulario de contacto: Pincha aquí
- Correo electrónico UFV: iade@ufv.es
- Redes sociales: @ufveducacionypsicologia
- Ubicación: Mapa
- Boletín informativo: Pincha aquí