Seminario internacional “Dilexit Nos” como clave de la interpretación del Magisterio del papa Francisco
Fecha:
26 de MARZO
Hora:
09:00h. a 21:00h.La Encíclica Dilexit Nos, en el párrafo 217, afirma lo siguiente: “Lo expresado en este documento nos permite descubrir que lo escrito en las encíclicas sociales Laudato si’ y Fratelli tutti no es ajeno a nuestro encuentro con el amor de Jesucristo, ya que bebiendo de ese amor nos volvemos capaces de tejer lazos fraternos, de reconocer la dignidad de cada ser humano y de cuidar juntos nuestra casa común”
Algunos teólogos han apuntado que es voluntad del Santo Padre que todo el magisterio de este último pontificado sea leído a la luz de la reflexión que se hace en Dilexit Nos sobre el Sagrado Corazón de Jesús.
Por ello, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organiza un seminario académico para profundizar en algunos de los grandes temas del pontificado del Papa Francisco desde la perspectiva del Sagrado Corazón de Jesús. Inspirado en la carta apostólica Dilexit Nos, el evento busca ofrecer una reflexión renovada sobre la teología y espiritualidad del Corazón de Cristo y su relevancia en la actualidad.
El seminario contará con la participación de Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo y Primado de España, quien abrirá la jornada con una conferencia inaugural sobre el impacto de Dilexit Nos en la teología. También intervendrán expertos como P. José María Alsina, Presidente del Instituto del Corazón de Cristo, y D. Ángel Barahona, Catedrático de Filosofía de la UFV, entre otros.
Programa:
08:30. Misa en la Capilla Sede de la Sabiduría
09:45. Conferencia inaugural: Dilexit Nos:¿qué aportaciones realiza Dilexit Nos a la teología y la espiritualidad sobre el Sagrado Corazón de Jesús? ¿Por qué ahora?
Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, Primado de España
11:00. Dilexit Nos: clave de bóveda del magisterio del Papa Francisco
P. José María Alsina, Presidente del Instituto del Corazón de Cristo.
Responde D. Ángel Barahona, Catedrático de Filosofía, UFV.
12:10. La Consagración al Sagrado Corazón de Jesús de personas e instituciones
P. Edouard Marot y Alicia Beauvisage, ex rector de Paray Le Monial
13:20. El Sagrado Corazón de Jesús: una luz para la espiritualidad de la familia
P. Carlos Granados, DCJM
Responde D. Marcelo Cambronero, director del departamento de humanidades, UFV
14:30. Almuerzo
16:20 Conferencia: Dilexit Nos y Laudato Si: el Sagrado Corazón de Jesús y la protección de la creación
P. Jaime Tatay, SJ. Responde D. Emilio Chuvieco, Catedrático de Geografía, UAH y doctor en teología del trabajo y ecoteología por la Universidad de Oxford
17:30. Conferencia: Dilexit Nos y Fratelli Tutti: el Sagrado Corazón de Jesús en la empresa
Mons. Hector Pérez Villarreal, Secretario General de la Conferencia Episcopal México. Responde D. Alfonso González Arocha, CEO de Qualfon y co-fundador HWAW
18:40. Conferencia: Dilexit Nos y Fratelli Tutti: el Sagrado Corazón de Jesús en el derecho y la política internacional
D. Rocco Buttiglione, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y de la Academia Pontificia de las Ciencias. Responde D. Emilio Martínez Albesa, Profesor de la facultad de Teología del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum
20:00. Coctel de clausura
![](https://www.ufv.es/wp-content/uploads/2025/02/Dilexit-Nos_ufv-WEB-1-1024x544.jpg)
Te puede interesar
- 27/01/2025 - 23/02/2025Convocatoria para postular a ser ponente de TEDx UFV 2025: For Good, líderes para un futuro más humano
- 30/01/2025 - 28/02/2025Amar y ser amado, ¿te sale a cuenta? – Mes dedicado a la reflexión sobre el amor con más de 10 actividades