¿Dónde trabajan los graduados en Comunicación Audiovisual?

Bienvenido/a al maravilloso mundo de la Comunicación Audiovisual. Si estás interesado/a en este campo, déjanos decirte que has elegido una carrera llena de posibilidades y oportunidades apasionantes. En la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) te ofrecemos el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, una opción que te permitirá desarrollarte en ambos ámbitos y adquirir las habilidades necesarias para triunfar en el mundo de la comunicación.

Curiosidades y estadísticas sobre el campo de trabajo de los graduados en Comunicación Audiovisual

  • El 80% de los graduados en Comunicación Audiovisual encuentra trabajo en menos de un año.
  • El 90% de los profesionales de la comunicación audiovisual trabaja en empresas del sector audiovisual, como productoras de cine, televisión y publicidad.
  • La demanda de profesionales de la comunicación audiovisual ha aumentado en los últimos años con el auge de las redes sociales y la necesidad de contenido audiovisual en línea.
  • Los graduados en Comunicación Audiovisual también pueden encontrar empleo en agencias de comunicación, medios de comunicación tradicionales, instituciones públicas y empresas de tecnología.
  • El salario medio de un Comunicación Audiovisual en España varía entre los 20.000 y los 40.000 euros al año, dependiendo de la experiencia y la especialización.

Como puedes ver, las oportunidades laborales para los graduados en Comunicación Audiovisual son amplias y diversas. Ahora, déjanos contarte cómo el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV te preparará para aprovechar al máximo estas oportunidades.

El Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV

En la UFV, nosotros creemos en una formación integral que te permita destacar en el mercado laboral. Por eso, nuestro Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual combina los conocimientos teóricos con una formación práctica de calidad, enfocada en las habilidades y competencias necesarias para triunfar en el mundo de la comunicación.

A través de este programa académico, adquirirás los conocimientos necesarios en periodismo y comunicación audiovisual, aprenderás a utilizar las herramientas y tecnologías más avanzadas y desarrollarás tus habilidades creativas para producir contenido audiovisual de calidad.

Nuestro claustro de profesores está formado por expertos en el campo de la comunicación, quienes te guiarán y te brindarán la formación personalizada que necesitas para sobresalir en esta industria competitiva.

Además, tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas reconocidas del sector y participar en proyectos reales que te permitirán poner en práctica todo lo aprendido en el aula.

Una vez finalices el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, estarás preparado/a para trabajar en diferentes áreas del campo de la comunicación, como:

  • Producción audiovisual
  • Periodismo televisivo y radiofónico
  • Comunicación corporativa
  • Marketing y publicidad
  • Realización y edición de video
  • Investigación y documentación audiovisual

Estas son solo algunas de las posibilidades que tendrás a tu alcance. La comunicación audiovisual es un campo en constante evolución y en el que siempre hay nuevas oportunidades que explorar y descubrir.

Si estás listo/a para dar el primer paso hacia una carrera emocionante en la comunicación audiovisual, te invitamos a que te informes más sobre el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV. ¡No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores universidades de España y prepararte para un futuro lleno de éxitos!

Para obtener más información sobre el Proceso de Admisión de la UFV, te recomendamos visitar este enlace.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de admisión para el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?

Para ingresar al Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, debes cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la UFV. Puedes encontrar más información sobre los procesos de admisión en nuestra página de admisiones.

¿Cuál es la duración del programa académico?

El Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual tiene una duración de cinco años, divididos en diez semestres.

¿Existen oportunidades de intercambio o estudios en el extranjero?

Sí, la UFV tiene convenios con universidades de todo el mundo que te permitirán realizar intercambios académicos y estudiar en el extranjero durante uno o dos semestres. Esta experiencia enriquecedora te brindará la oportunidad de conocer nuevas culturas y ampliar tus horizontes académicos y profesionales.

¿Qué puedo hacer después de graduarme?

Después de graduarte en el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, estarás preparado/a para trabajar en diferentes áreas de la comunicación audiovisual, como producción audiovisual, periodismo televisivo y radiofónico, comunicación corporativa, marketing y publicidad, entre otras. También tendrás la opción de continuar tus estudios a través de programas de posgrado y especialización.

No pierdas más tiempo y comienza tu camino hacia una emocionante carrera en la comunicación audiovisual. Para más información, visita nuestra página del Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual aquí.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: