¿Dónde estudiar el Grado en Biomedicina en España?

  • La biomedicina es una de las carreras con mayor demanda en el ámbito de la salud.
  • El mercado laboral para los graduados en biomedicina es muy amplio y ofrece numerosas oportunidades de empleo en el sector sanitario, la industria farmacéutica, la investigación científica, entre otros.
  • El Grado de Biomedicina en la UFV cuenta con un plan de estudios diseñado para proporcionarte una formación integral, combinando teoría y práctica en laboratorios y centros de investigación.
  • En la UFV, tendrás la oportunidad de colaborar con profesionales del sector y participar en proyectos de investigación de vanguardia.
  • Nuestro programa de estudios está enfocado en el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

En la UFV, además de cursar el grado, cursarás un Diploma en Emprendimiento y Gestión de Proyectos de Innovación, con mención en investigación médica o clínica, que te permitirá diferenciarte y especializarte. Además, harás prácticas obligatorias en centros de investigación y hospitales a nivel nacional e internacional en lugares como Imperial College of London, Harvard Medical School o Mount Sinaí School of Medicine y muchos más.

Si quieres saber más sobre la carrera de Biomedicina en la UFV, visita este enlace.

Por qué elegir la UFV para estudiar el Grado de Biomedicina

En la UFV, entendemos la importancia de una formación integral que combine conocimientos teóricos con experiencia práctica. Es por eso que nuestro programa de grado en biomedicina se basa en los siguientes pilares:

  1. Excelencia académica: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y comprometido con la formación de nuestros estudiantes. Además, nuestra universidad se encuentra entre las mejores de España y está reconocida internacionalmente.
  2. Formación práctica: En la UFV, harás prácticas obligatorias en centros de investigación y hospitales a nivel nacional e internacional en lugares como Imperial College of London, Harvard Medical School o Mount Sinaí School of Medicine y muchos más.
  3. Investigación de vanguardia: Formamos parte de un ecosistema de investigación que fomenta la innovación y el desarrollo científico. Tendrás la posibilidad de participar en proyectos de investigación de vanguardia  propios de la UFV: oncología, terapia génica y celular, neurociencia y biotecnología microbiana.
  4. Internacionalización: La UFV fomenta la movilidad internacional de sus estudiantes, ofreciendo la posibilidad de realizar estancias en universidades y centros de investigación de todo el mundo. Esto te permitirá ampliar tus horizontes y enriquecer tu experiencia académica y personal.

Si quieres saber más sobre la carrera de Biomedicina en la UFV, visita este enlace.

Proceso de admisión en la Universidad Francisco de Vitoria

Si estás interesado en estudiar el Grado de Biomedicina en la UFV, te recomendamos que te informes sobre nuestro proceso de admisión. Para obtener más detalles sobre los requisitos de acceso, las fechas y los plazos de solicitud, puedes visitar nuestra página de Procesos de Admisión.

Estudiar el Grado de Biomedicina en la Universidad Francisco de Vitoria te brinda la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para destacar en el campo de la salud. Nuestro programa de estudios integral, combinado con la posibilidad de realizar prácticas en entornos profesionales y participar en proyectos de investigación de vanguardia, te preparará para enfrentar los desafíos de la medicina del siglo XXI.

Si estás interesado en obtener más información sobre nuestro Grado de Biomedicina, te invitamos a visitar nuestra web aquí. ¡Te esperamos!

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: