DOCTORADO EN

INGENIERÍA INDUSTRIAL E INFORMÁTICA

Dentro de los campos del conocimiento que más están experimentando la necesidad de aplicar nuevos métodos de investigación se encuentran las Ciencias de la Computación y las Tecnologías Industriales. Estas áreas están explorando oportunidades emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), la modelización y simulación avanzadas, y el desarrollo de nuevos materiales, reflejando cómo la tecnología impacta directamente en la mejora de las condiciones de vida y en los modelos productivos. Bajo este marco se incluyen especializaciones en campos como data science, bioingeniería y energía verde.

Para enfrentar estos y otros desafíos, el programa de Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática busca fomentar la investigación y el estudio en estas áreas, resaltando la importancia de la tecnología en su aplicación más amplia y transversal. Con una propuesta integradora, abarca la complejidad y diferenciación entre estas áreas del conocimiento, adaptándolas a las necesidades y oportunidades que brinda el avance tecnológico y científico en el siglo XXI. Esta aproximación justifica la creación de este nuevo programa de doctorado y su naturaleza interdisciplinaria.

Esta propuesta destaca la convergencia entre las disciplinas técnicas y las aplicaciones prácticas de las tecnologías avanzadas, enfatizando cómo la digitalización y la innovación tecnológica se están integrando en diversos aspectos de la vida social, cultural y económica, configurando lo que podría denominarse una Sociedad Tecnológicamente Avanzada. Este cambio paradigmático tiene profundas implicaciones en diversos sectores que deben ser explorados y actualizados para su aplicación en el mundo de la ingeniería industrial e informática.

La formación investigadora avanzada y rigurosa de ingenieros y arquitectos propuesta en el programa de doctorado presentado en esta memoria tiene tres objetivos que ponen en valor tanto el interés académico como científico y profesional del mismo:

1. Formación de investigadores de excelencia: Promover la investigación independiente y original, ampliando las fronteras del conocimiento y fomentando la participación de los investigadores en formación en equipos de investigación e innovación de alto nivel, así como en la carrera académica. Se enfatiza la importancia de la diseminación de resultados a través de publicaciones científicas de alto impacto.

2. Desarrollo de profesionales altamente cualificados: Preparar profesionales con sólida formación científica y técnica para liderar y contribuir en proyectos de investigación, innovación y desarrollo, potenciando la capacidad innovadora y emprendedora en diferentes sectores industriales y empresariales.

3. Formación en competencias transversales: Incidir en la formación en valores, conciencia ciudadana y en la reflexión sobre las implicaciones éticas de la actividad científica y del uso de la tecnología en campos como la inteligencia artificial, preparando para afrontar los retos futuros y promoviendo una sociedad basada en el conocimiento donde prevalezcan la dignidad humana y el respeto por el medio ambiente.

El programa se compone de dos líneas de investigación que corresponden a áreas en las que activamente se está llevando a cabo la actividad docente e investigadora de la Escuela Politécnica Superior (EPS-UFV) con la participación de otras Facultades e institutos de investigación de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Estas dos líneas son:

1. Ciencias de la Computación. Se incluye la investigación en inteligencia artificial y sus aplicaciones, data science, redes y telecomunicaciones, modelización y simulación, IoT, usabilidad, así como accesibilidad y cuestiones de género transversales a todo lo anterior.

2. Tecnologías Industriales. Comprende la investigación en energía y sostenibilidad (energía verde), ahorro de energía y reducción/eliminación de emisiones contaminantes, transporte y movilidad, nuevos materiales y fabricación digital avanzada, bioingeniería o ingeniería biomédica, sensores, IoT.

DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL E INFORMÁTICA

CONTACTO
DOCTORADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL E INFORMÁTICA


    Información básica relativa a sus datos de carácter personal
    El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    La finalidad del tratamiento es atender su solicitud de información o tramitar la gestión requerida por usted, así como la remisión de comunicados informándole sobre el estado de dicha solicitud o gestión.
    La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. Los datos se mantendrán mientras se atiende su solicitud o se tramita la gestión correspondiente. Las categorías de destinatarios se encuentran detalladas en la información ampliada.
    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid).
    Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
    Puede consultar la información ampliada en la web https://www.ufv.es/politica-de-privacidad/.
    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria.