DOCTORADO EN

CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

Plazo de Admisión para el Curso 2025-2026, abierto hasta el 11 de septiembre de 2025

ACCESO Y ADMISIÓN

REQUISITOS DE ACCESO:

  1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario.
  2. Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
  1. a) Estar en posesión de títulos universitarios oficiales españoles o títulos españoles equivalentes siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas enseñanzas y acreditar un nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
  2. b) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sin necesidad de su homologación, que acredite un nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones siempre que dicho título faculte para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición del mismo. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
  3. c) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros ajenos al EEES, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster universitario y que faculta en el país de expedición del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de doctorado.
  4. d) Estar en posesión de otro título de Doctora o Doctor.
  5. e) Igualmente podrán acceder los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud.

REQUISITOS DE ADMISIÓN PROPIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD Y DEPORTE:

La admisión de los aspirantes al programa de doctorado se efectuará a través de la Comisión Académica del programa de doctorado, que marca los requisitos y criterios de valoración de méritos para la selección y admisión de estudiantes.

El perfil recomendado de ingreso a este programa de Doctorado es el de un titulado que acredite un nivel MECES 3 o MEC 7 y que haya cursado al menos 300 ECTS en la suma de todos sus estudios en cualquier institución de educación superior del EEES o en un tercer país (siempre que faculten para el acceso a estudios de doctorado en el país de expedición) los cuales han de corresponder necesariamente a:

  • Titulaciones oficiales relacionadas con las Ciencias de la Salud y Deporte (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia, Nutrición y Dietética y Enfermería).

La Comisión Académica del Programa podrá exigir, a aquellos estudiantes que no acrediten haber cursado créditos de investigación en su formación previa al doctorado, la realización de determinados complementos de formación que permitan adquirir las competencias necesarias para desarrollar con éxito el Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte. Dichos complementos de formación específica deberán superarse en el periodo inicial de desarrollo de la tesis, en un plazo máximo de un curso académico y son:

Metodología de investigación en Ciencias de la Salud y Deporte (6ECTS)

Técnicas de investigación en Ciencias de la Salud y Deporte (6ECTS

La admisión tendrá validez, únicamente, para el año académico para el que se solicita y surtirá efecto con la formalización de la matrícula de tutela académica.

La Comisión Académica evaluará las solicitudes de los aspirantes en base a los siguientes criterios:

  • Titulación Académica: 10%.
  • Expediente Académico: 25%.
  • Carta de motivación: 15%.
  • Experiencia y habilidades relevantes: 10%.
  • Idoneidad de la propuesta de investigación:15%.
  • Recomendaciones académicas: 5%.
  • Entrevista personal: 20%.
CONTACTO
CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE


    Información básica relativa a sus datos de carácter personal
    El responsable del tratamiento de sus datos es la Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    La finalidad del tratamiento es atender su solicitud de información o tramitar la gestión requerida por usted, así como la remisión de comunicados informándole sobre el estado de dicha solicitud o gestión.
    La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento del interesado marcando las casillas destinadas a tal efecto. Los datos se mantendrán mientras se atiende su solicitud o se tramita la gestión correspondiente. Las categorías de destinatarios se encuentran detalladas en la información ampliada.
    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad mediante un escrito dirigido a la Secretaría General de la Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. M-515 Pozuelo-Majadahonda Km. 1,800; 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid).
    Si a través del presente formulario facilita datos de terceras personas, le informamos de que queda obligado a informar al interesado sobre el contenido de esta cláusula.
    Puede consultar la información ampliada en la web https://www.ufv.es/politica-de-privacidad/.
    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria.

    DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE