¿Cuántos tipos de periodismo hay?
¡Bienvenido al apasionante mundo del periodismo! Si estás interesado en estudiar una carrera que te permita contar historias, informar y comunicar de manera efectiva, el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la Universidad Francisco de Vitoria es la elección perfecta para ti.
Curiosidades sobre el periodismo
- El periodismo es una de las profesiones más antiguas del mundo.
- Existen diferentes tipos de periodismo, cada uno con características propias.
- El periodismo ha evolucionado enormemente gracias a las nuevas tecnologías y a la era digital.
- El periodismo implica investigar, recopilar información, redactar de manera clara y concisa, y presentar noticias de manera imparcial.
Los diferentes tipos de periodismo
El periodismo es una profesión diversa y dinámica que abarca una amplia variedad de áreas y enfoques. A continuación, te presentamos algunos de los principales tipos de periodismo:
Periodismo de investigación
El periodismo de investigación se enfoca en descubrir y revelar información relevante que puede tener un impacto significativo en la sociedad. Los periodistas de investigación suelen trabajar en la exposición de casos de corrupción, abusos de poder o violaciones de los derechos humanos.
Periodismo de opinión
El periodismo de opinión se centra en la expresión de puntos de vista personales sobre diferentes temas. Los periodistas de opinión son conocidos por su capacidad para analizar y comentar sobre eventos actuales y cuestiones de interés público.
Periodismo deportivo
El periodismo deportivo se dedica a cubrir noticias, eventos y competiciones deportivas. Los periodistas deportivos informan sobre resultados, entrevistan a atletas y analizan el rendimiento de los equipos.
Periodismo de moda
El periodismo de moda se centra en la industria de la moda y cubre noticias, tendencias, desfiles y eventos relacionados con este ámbito. Los periodistas de moda suelen escribir reseñas de prendas de vestir, entrevistar a diseñadores y ofrecer consejos sobre estilo.
Periodismo científico
El periodismo científico se dedica a la divulgación de noticias y descubrimientos en el campo de la ciencia. Los periodistas científicos traducen información compleja en un lenguaje comprensible para el público general, permitiendo así que las personas se mantengan informadas sobre los avances científicos.
Periodismo digital
El periodismo digital se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años. Los periodistas digitales utilizan plataformas online, redes sociales y herramientas multimedia para informar y comunicar noticias de manera rápida y eficiente.
El Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV
Si estás interesado en formarte como periodista y comunicador audiovisual, el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la Universidad Francisco de Vitoria es la opción ideal para ti. A través de este programa, adquirirás los conocimientos y las habilidades necesarias para destacar en ambos campos.
En la UFV, apostamos por una formación integral que combina la teoría con la práctica, brindándote la oportunidad de realizar prácticas en medios de comunicación reconocidos y adquirir experiencia real en el sector.
Además, contarás con un equipo docente de profesionales en activo que te guiarán y te ayudarán a desarrollar al máximo tu potencial. Nuestro objetivo es formar periodistas y comunicadores audiovisuales comprometidos con la verdad, la ética y la responsabilidad social.
¿Por qué elegir el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV?
- Formación integral en periodismo y comunicación audiovisual.
- Prácticas en medios de comunicación reconocidos.
- Equipo docente de profesionales en activo.
- Currículum innovador y adaptado a las demandas del mercado laboral.
- Enfoque en la ética y la responsabilidad social.
No pierdas la oportunidad de estudiar el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual en la Universidad Francisco de Vitoria. ¡Conviértete en un profesional del periodismo y la comunicación!
Si quieres obtener más información sobre el proceso de admisión a la Universidad Francisco de Vitoria, te invitamos a visitar nuestra página Procesos de Admisión.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?
El Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual tiene una duración de cinco años.
¿Cuál es la salida laboral de este doble grado?
Con el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, tendrás la posibilidad de trabajar en medios de comunicación, agencias de publicidad, productoras audiovisuales, departamentos de comunicación de empresas, entre otros.
¿Es necesario tener conocimientos previos en periodismo o comunicación audiovisual?
No es necesario tener conocimientos previos en periodismo o comunicación audiovisual para estudiar este doble grado. En la Universidad Francisco de Vitoria, nos encargaremos de proporcionarte los conocimientos y las habilidades necesarias para destacar en ambos campos.
No dejes pasar esta oportunidad única de formarte como periodista y comunicador audiovisual. ¡Inscríbete en el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la Universidad Francisco de Vitoria hoy mismo!
Para más información sobre el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV, visita nuestra página.
¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!
Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contáctanos:
-    info@ufv.es
-  +34 91 324 80 64
-  +34 639 60 57 04