Comunicación y Periodismo: Dos Carreras un Objetivo Común

Bienvenido al apasionante mundo de la comunicación y el periodismo. En la Universidad Francisco de Vitoria, nosotros entendemos que estas dos carreras tienen un objetivo común: informar, comunicar y contar historias de manera efectiva y ética.

¿Sabías que la comunicación es una de las habilidades más demandadas en el mercado laboral actual? Tanto en el ámbito de los negocios como en el periodismo, la capacidad de transmitir ideas de manera clara y persuasiva es fundamental. Aquí te presentamos algunas curiosidades y hechos interesantes sobre las carreras de comunicación y periodismo:

  • La comunicación es clave en todas las áreas de la sociedad: desde las relaciones personales hasta el ámbito empresarial y político.
  • El periodismo desempeña un papel fundamental en la democracia, al informar y fiscalizar a los poderes públicos.
  • La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y consumimos noticias, creando nuevas oportunidades y desafíos para los profesionales del sector.
  • La comunicación y el periodismo requieren habilidades tanto creativas como analíticas, así como una sólida ética profesional.
  • Los profesionales de la comunicación y el periodismo pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como medios de comunicación, relaciones públicas, marketing, producción audiovisual y más.

Descubre el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV

Si estás interesado en estudiar comunicación y periodismo, en la Universidad Francisco de Vitoria te ofrecemos el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, una formación integral que combina las habilidades y conocimientos de ambas disciplinas.

Nuestro programa académico está diseñado para que puedas adquirir una sólida base teórica y práctica en periodismo y comunicación audiovisual. Aprenderás a investigar, redactar, producir y editar contenidos en diferentes formatos, desde textos periodísticos hasta piezas audiovisuales.

Además, contarás con profesores expertos en el campo de la comunicación y el periodismo, que te guiarán y te ayudarán a desarrollar tus habilidades y talentos. También tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en reconocidas empresas del sector, lo que te permitirá adquirir experiencia y establecer contactos en el mundo laboral.

En la UFV, fomentamos el pensamiento crítico y la ética profesional, para que puedas ejercer tu labor de manera responsable y comprometida con la sociedad. También te brindamos las herramientas necesarias para adaptarte a los constantes cambios en el campo de la comunicación y el periodismo, como la digitalización y la globalización.

¿Por qué elegir el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?

  • Obtendrás una formación completa en dos disciplinas complementarias, lo que te abrirá más oportunidades laborales en el futuro.
  • Aprenderás de profesionales en activo y tendrás la oportunidad de realizar prácticas en empresas del sector.
  • Contarás con instalaciones modernas y equipamiento audiovisual de última generación.
  • Tendrás acceso a una amplia red de contactos profesionales, tanto a través de tus profesores como de los eventos y actividades organizados por la universidad.
  • Podrás participar en proyectos de investigación y publicaciones académicas, lo que enriquecerá tu formación y te permitirá destacarte en el ámbito académico.

Admisión al Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual

Si estás interesado en matricularte en el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la UFV, te invitamos a visitar nuestro sitio web para obtener más información sobre el proceso de admisión:

Proceso de Admisión de la Universidad Francisco de Vitoria

¡Inicia tu carrera en el apasionante mundo de la comunicación y el periodismo!

No pierdas la oportunidad de formarte en dos disciplinas clave para el mundo actual. Si quieres aprender a contar historias de manera efectiva, a comunicar ideas con impacto y a informar con ética y responsabilidad, el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual de la Universidad Francisco de Vitoria es la elección perfecta para ti.

¡Ven y únete a nuestra comunidad de estudiantes apasionados por la comunicación y el periodismo!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la duración del Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?

El programa tiene una duración de cinco años.

¿Cuáles son las salidas profesionales de este doble grado?

Una vez que completes el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, estarás preparado para trabajar en medios de comunicación, agencias de comunicación, productoras audiovisuales, departamentos de comunicación de empresas y organizaciones, entre otros.

¿Es necesario tener conocimientos previos en periodismo o comunicación audiovisual?

No es necesario tener conocimientos previos en ninguna de las dos disciplinas. Nuestro programa académico está diseñado para que puedas adquirir los conocimientos y habilidades necesarios desde cero.

¿Cuál es el perfil de estudiante ideal para este doble grado?

El perfil de estudiante ideal para este doble grado es aquel que tenga una gran pasión por la comunicación, la actualidad y el periodismo, así como habilidades para la escritura, la creatividad y el trabajo en equipo.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para ser admitido en el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, deberás cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la Universidad Francisco de Vitoria. Puedes encontrar más información sobre los requisitos en nuestro sitio web.

No esperes más y comienza tu camino en el apasionante mundo de la comunicación y el periodismo. Infórmate sobre el Doble Grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual y da el primer paso hacia tu futuro profesional.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: