ADE y Relaciones Internacionales en Madrid: Un Camino hacia la Excelencia Académica

Bienvenido/a a la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), donde nosotros, como institución educativa comprometida con la excelencia académica, te ofrecemos una oportunidad única de formación en dos disciplinas clave: Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía.

Curiosidades y hechos principales

  • La UFV es reconocida como una de las mejores universidades de España, con una sólida reputación en la formación de profesionales altamente cualificados.
  • Nuestro Doble Grado en Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía combina dos áreas de conocimiento complementarias, brindándote una perspectiva integral y multidisciplinaria.
  • Madrid, la vibrante capital de España, es el escenario perfecto para estudiar estas disciplinas, ya que ofrece una amplia variedad de oportunidades profesionales y culturales.
  • Nuestro plan de estudios está diseñado para proporcionarte una sólida base teórica y práctica, así como habilidades de liderazgo y comunicación.
  • Contamos con profesores altamente cualificados y expertos en sus respectivas áreas, lo que garantiza una enseñanza de calidad y actualizada.

En la UFV, creemos en la importancia de combinar la teoría con la práctica. Por eso, además de las clases tradicionales, te ofrecemos la oportunidad de participar en programas de prácticas y en proyectos de investigación en colaboración con instituciones y empresas de renombre.

Además, tendrás acceso a nuestra amplia red de contactos profesionales, lo que te permitirá establecer relaciones valiosas y abrir puertas para tu futuro laboral.

¿Qué aprenderás en el Doble Grado en Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía?

Este programa de doble grado te brindará una formación completa en las áreas de Relaciones Internacionales y Filosofía, Política y Economía.

En el campo de las Relaciones Internacionales, adquirirás conocimientos sobre la política exterior, la economía global, la diplomacia y los procesos de integración regional. También desarrollarás habilidades analíticas y de negociación, así como una comprensión profunda de las dinámicas internacionales.

Por otro lado, en el ámbito de la Filosofía, Política y Economía, explorarás las teorías políticas y económicas fundamentales, así como las cuestiones éticas y morales que surgen en el ámbito de la toma de decisiones políticas y económicas. Aprenderás a analizar y evaluar críticamente diferentes enfoques y teorías, desarrollando una perspectiva reflexiva y analítica.

Además de los conocimientos teóricos, desarrollarás habilidades prácticas relacionadas con la investigación, el análisis de datos, la comunicación oral y escrita, y el trabajo en equipo. Estas habilidades te serán de gran utilidad en tu futuro profesional, sin importar el campo que elijas.

Por qué elegir la UFV para tu formación

En la UFV, nos comprometemos a ofrecerte una educación de calidad, basada en valores y centrada en el desarrollo integral de la persona.

Nuestro enfoque educativo se basa en el acompañamiento personalizado, lo que significa que recibirás una atención individualizada por parte de nuestros profesores y tutores, que te guiarán y apoyarán a lo largo de tu trayectoria académica.

Además, en la UFV fomentamos la participación activa de nuestros estudiantes en actividades extracurriculares, como conferencias, seminarios, talleres y eventos deportivos y culturales. Creemos que la formación integral va más allá del aula, y por eso te ofrecemos una amplia gama de oportunidades para que puedas desarrollar tus habilidades y talentos.

Por último, pero no menos importante, la UFV cuenta con una sólida red de antiguos alumnos, muchos de los cuales ocupan posiciones destacadas en empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Esto te brinda la posibilidad de establecer contactos valiosos y abrir puertas para tu futuro profesional.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la duración del programa de doble grado en Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía?

El programa tiene una duración de cinco años, divididos en diez semestres.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para ingresar al programa de doble grado, debes cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la UFV. Puedes encontrar más información sobre los procesos de admisión en nuestra página de admisiones.

¿Cuáles son las salidas profesionales de este doble grado?

Este doble grado te prepara para una amplia variedad de salidas profesionales en los campos de las relaciones internacionales, la política, la economía, la consultoría, la diplomacia y el periodismo, entre otros.

¿Hay oportunidades de intercambio o estudios en el extranjero?

Sí, en la UFV fomentamos la internacionalización y te ofrecemos la oportunidad de participar en programas de intercambio con universidades de todo el mundo. También contamos con convenios de colaboración con instituciones extranjeras que te permitirán realizar estancias de estudio en el extranjero.

Si estás listo/a para embarcarte en un camino hacia la excelencia académica y abrirte las puertas a un futuro lleno de oportunidades, te invitamos a conocer más sobre nuestro Doble Grado en Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía en nuestra página web.

No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores universidades de España y dar el primer paso hacia una carrera profesional exitosa.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: