Grado en Psicología

Plan de estudios

Plan de estudios 2024

Primer curso plan 2024

Segundo curso plan 2024

Tercer curso plan 2024

El alumno debe cursar un itinerario (6 ECTS en 3º curso y 12 ECTS en 4º curso)
I. Itinerario: PSICOLOGÍA CLÍNICA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
TÉCNICAS PROYECTIVASOP6 SEM3
PSICOFARMACOLOGÍAOP6 SEM3

 

II. Itinerario: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
SELECCIÓN DE PERSONAL IOP6 SEM3
FORMACIÓN EN LA EMPRESAOP6 SEM3

 

III. Itinerario: PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
ORIENTACIÓN ESCOLAR Y FAMILIAROP6 SEM3
EDUCACIÓN EN CONTEXTOS INFORMALES Y NO FORMALESOP6 SEM3

 

IV. Itinerario: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
PROBLEMAS SOCIALESOP6 SEM3
DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIALOP6 SEM3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.

Cuarto curso plan 2024

ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
PSICOPATOLOGÍA IIOB7 SEM6
INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN PSICOLOGÍA IIOB7 SEM6
PSICOLOGÍA DE LA PAREJA Y DE LA FAMILIAOB7 SEM6
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y BIOÉTICAOB7 SEM6
PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNASP.EXT8 SEM12
TRABAJO DE FIN DE GRADOTFG8 SEM6
OPTATIVA IIIOP7 SEM3
OPTATIVA IVOP7 SEM3
OPTATIVA VOP7 SEM3
OPTATIVA VIOP8 SEM3
OPTATIVA VIIOP8 SEM3
OPTATIVA VIIIOP8 SEM3
El alumno debe cursar un itinerario (6 ECTS en 3º curso y 12 ECTS en 4º curso). Además, en 4º curso el alumno deberá cursar dos asignaturas más, una del 7 SEM y otra del 8 SEM.
Asignaturas optativas que configuran itinerario:
1. Itinerario: PSICOLOGÍA CLÍNICA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓNOP7 SEM3
TERAPIAS DE 3ª GENERACIÓNOP7 SEM3
NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICAOP8 SEM3
PSICOLOGÍA FORENSEOP8 SEM3

 

2. Itinerario: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONESOP7 SEM3
SELECCIÓN DE PERSONAL IIOP7 SEM3
DESARROLLO DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONESOP8 SEM3
PSICOSOCIOLOGÍA Y SALUD LABORALOP8 SEM3

 

3. Itinerario: PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ESCOLAROP7 SEM3
INCLUSIÓN EDUCATIVA E INTERVENCIÓNOP7 SEM3
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTEOP8 SEM3
NEURODIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJEOP8 SEM3

 

4. Itinerario: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
INTERVENCIÓN EN CRISIS Y EMERGENCIASOP7 SEM3
INTERVENCIÓN EN ADICCIONESOP7 SEM3
INTERVENCIÓN CON MENORESOP8 SEM3
REHABILITACIÓN PSICOSOCIALOP8 SEM3

 

OPTATIVAS FUERA DE ITINERARIO
ASIGNATURATIPOLOGÍASEMECTS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS IOP7 SEM3
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS IIOP8 SEM3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.

Estructura del plan de estudios

Estructura del plan de estudiosDescargar

Resultados de aprendizaje

Resultados de aprendizajeDescargar

Plan de estudios 2012

Primer curso plan 2012

Segundo curso plan 2012

Tercer curso plan 2012

ASIGNATURACAR.SEMCRD
BIOÉTICAOB5 SEM3
PSICOLOGÍA DE LA RELACIÓN HUMANAOB5 SEM3
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEOB5 SEM6
PSICOLOGÍA DEL CICLO VITAL IIOB5 SEM6
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDADOB5 SEM6
PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS HUMANASOB5 SEM6
PSICOPATOLOGÍAOB6 SEM6
MODELOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE PSICODIAGNÓSTICOOB6 SEM6
PSICOMETRÍAOB6 SEM6
OPTATIVA IOP6 SEM6
OPTATIVA IIOP6 SEM6

 

Todos los alumnos obtendrán la mención en Psicología de la Salud. Asimismo, es obligatorio escoger una de las siguientes menciones (12 ECTS en 3º curso y 6 ECTS en 4º curso)
I. Mención: INTERVENCIÓN CLÍNICA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
EL ENCUADRE CLÍNICO Y EL ENCUENTRO TERAPÉUTICOOPT6 SEM6
PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPOOPT6 SEM6

 

II. Mención: PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
ALUMNOS CON NECESIDAD DE APOYO EDUCATIVOOPT6 SEM6
ALTERACIONES DEL LENGUAJEOPT6 SEM6

 

III. Mención: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ASIGNATURACAR.SEMCRD
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA : PERSONALOPT6 SEM6
LA FORMACIÓN PERMANENTE EN LA EMPRESAOPT6 SEM6

 

IV. Mención: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALESOPT6 SEM6
EL DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIALOPT6 SEM6
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.

Cuarto curso plan 2012

ASIGNATURACAR.SEMCRD
DEONTOLOGÍA PROFESIONALOB7 SEM6
GESTIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y PSICOEDUCATIVAOB7 SEM3
BIBLIOTERAPIAOB7 SEM3
INTERVENCIÓN EN PAREJA Y FAMILIAOB7 SEM6
MODELOS DE INTERVENCIÓN: LAS ESCUELAS PSICOLÓGICASOB7 SEM6
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INTERVENCIONES EN DIFERENTES CONTEXTOSOB8 SEM3
DIVERSIDAD HUMANA Y CULTURALOB8 SEM3
PRÁCTICAS EXTERNASPEXT8 SEM12
TRABAJO DE FIN DE GRADOTFG8 SEM6
OPTATIVA IIIOP7 SEM3
OPTATIVA VOP7 SEM3
OPTATIVA IVOP8 SEM3
OPTATIVA VIOP8 SEM3

 

Todos los alumnos obtendrán la mención en Psicología de la Salud. Asimismo, es obligatorio escoger una de las siguientes menciones (12 ECTS en 3º curso y 6 ECTS en 4º curso). Además, en 4º curso el alumno deberá cursar dos asignaturas más, una del 7 SEM y otra del 8 SEM:
I. Mención: INTERVENCIÓN CLÍNICA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
PSICOFARMACOLOGÍAOPT7 SEM3
PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍAOPT8 SEM3

 

II. Mención: PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEOPT7 SEM3
ORIENTACIÓN ESCOLAR Y FAMILIAROPT8 SEM3

 

III. Mención: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ASIGNATURACAR.SEMCRD
SELECCIÓN DE PERSONALOPT7 SEM3
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESOPT8 SEM3

 

IV. Mención: PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
ASIGNATURACAR.SEMCRD
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES IOPT7 SEM3
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES IIOPT8 SEM3

 

OTRAS OPTATIVAS
ASIGNATURACAR.SEMCRD
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS IOPT7 SEM3
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS IIOPT8 SEM3
De la relación de asignaturas optativas que configuran el plan de estudios, los alumnos podrán escoger entre las asignaturas que la Universidad oferte cada curso académico y que serán publicadas en el libro de Planes de Estudios para la matrícula. Así mismo la Universidad, una vez finalizado el periodo de matrícula se reserva el derecho de apertura de dichas asignaturas optativas dependiendo del número de alumnos matriculados.

Estructura del plan de estudios

Descripción de los módulos/materiasDescargar
Distribución de créditosDescargar

Competencias a adquirir por el alumno

Competencias a adquirir por el alumnoDescargar

Solicita más información sobre el grado en Psicología



    INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
    Responsable del tratamiento: Fundación Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
    Legitimación y finalidad del tratamiento: Con base jurídica en el consentimiento de la persona interesada, sus datos personales serán tratados para enviarle la información solicitada. También podrán utilizarse para enviarle comunicaciones sobre eventos, actividades y cursos organizados por la UFV.
    Derechos de la persona interesada: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y no ser objeto de decisiones automatizadas.
    Información adicional sobre protección de datos: www.ufv.es/politica-de-privacidad-doiu/

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, para remitirme información sobre cualquier curso o programa actual o futuro, jornadas de puertas abiertas, talleres de orientación y sesiones informativas, así como recordatorios de las mismas.

    Acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por la Universidad Francisco de Vitoria, para su análisis y segmentación en relación con las preferencias educativas.

    El plan de estudios y las condiciones académicas publicadas en esta página web tienen carácter meramente informativo y no constituyen un contrato entre el alumno y la UFV. La UFV se reserva el derecho a realizar modificaciones, actualizaciones o cambios en los planes de estudios, así como en las políticas académicas y de matriculación, en cualquier momento y sin previo aviso. Estas modificaciones podrán afectar, entre otras, por ejemplo, al número de créditos requeridos para la matriculación y, por ende, a su coste. La apertura del programa, título, diploma y/o especialidad, estará sujeta a la verificación del mismo y a la existencia de un quorum mínimo de alumnos. De no ser obtenidos ni la verificación ni el quorum mínimo, no se procederá a la apertura del programa, título, diploma y/o especialidad. La UFV publicará, en cada caso, la información actualizada correspondiente con el fin de garantizar la máxima publicidad y transparencia

    Asignaturas Psicología. Plan de estudios Psicología.