Un año más, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha comunicado los Premios Optimus 2025, un premio para reconocer los méritos del mejor alumno de cada generación, su esfuerzo, su trabajo y dedicación en todas las áreas de la formación integral, según se establece en el Ideario y Proyecto Educativo de la UFV: Formar para transformar. 

Captura de pantalla 2025 04 25 a las 14.14.27 300x185 La Universidad Francisco de Vitoria comunica los Premios Optimus 2025, un reconocimiento a los alumnos excelentes de cada promoción  Estudiar en Universidad Privada Madrid

Alumnos ganadores del Premio Optimus 2025 junto a Fernando Viñado y Daniel Sada

El Premio Optimus consiste en una beca para cursar un postgrado oficial en la Escuela de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad Francisco de Vitoria y serán entregados en los Actos Académicos de Graduación 2025. 

Este reconocimiento se asigna a aquel alumno de cada facultad que haya destacado simultáneamente y a lo largo de toda su carrera en los distintos ámbitos de la vida universitaria, ha explicado Daniel Sada, rector de la UFV, que ha presidido este acto público realizado en el Aula Magna de la universidad. “Hoy es un día importante para esta universidad porque con este premio reconocemos el esfuerzo de aquellos alumnos que han aprovechado la oportunidad para crecer como persona y que han entendido que la vida les ha sido dada y, en el ejercicio de su libertad, la han aprovechado como una gran oportunidad”, añadía el rector.  

“En la UFV tenemos un sueño. Y el sueño es dar liebre por gato ante tantas cosas en la vida que son gato por liebre. Nuestro sueño es enviar a la sociedad personas que cambien el mundo, que eleven la temperatura de lo que sucede entre las personas, y que nuestros hijos y nietos tengan la posibilidad de vivir un mundo donde sus vidas merezcan la pena.”  

“Hoy es un día significativo tanto para los graduados como para los padres, ya que refleja el fruto de la semilla que hemos intentado plantar en vosotros, lo que sin duda es motivo de emoción. Quiero felicitar a los padres y también a los profesores, pues un día como hoy confirma que nuestra vocación tiene sentido. Trabajamos para esto: para que a los alumnos les pasen cosas que les preparen para la vida adulta, que les conviertan en personas de verdadera aportación. Ese es el sueño de esta Universidad, y por eso sentimos tan profundamente la responsabilidad que se nos ha confiado”, ha continuado.

“Cualquier reconocimiento es también una llamada a la responsabilidad. He recibido tanto porque tengo mucho, y porque hay muchos que están esperando ese don grande que habéis recibido, que habéis sabido poner en juego y al que habéis sabido sacarle brillo”, ha finalizado.

Fernando Viñado, vicerrector de Formación Integral de la UFV, ha querido recordar al papa Francisco, recientemente fallecido, y recordando la importancia de ser ejemplares, de su contribución moral como balance de una vida. También ha añadido que estos alumnos son una esperanza para construir un mundo mejor. Viñado recordó que “el tiempo de la universidad es un tiempo de asombro y de experiencias indelebles” y destacó que “habéis dejado que la universidad pase por vosotros”. 

En honor a los profesores y directores, Viñado citó las 5 dimensiones que se contemplan para este premio:  

  1. Excelencia académica.
  2. Que los alumnos se dejen interpelar por las grandes preguntas: por el bien y la belleza.
  3. Deseo de mejorar el mundo.
  4. Proyección profesional.
  5. Reconocimientos de sus compañeros. 

A continuación, José Antonio Verdejo, secretario general de la Universidad Francisco de Vitoria, ha leído los nombres de los alumnos premiados. Así, los premiados han sido:  

Facultad de Educación y Psicología: Adriana María Fileri, alumna del Grado en Psicología que, al saberse premiada ha querido agradecer a las personas que la han acompañado. “A todos los profesores que nos han acompañado y forjado el carácter y que nos han hecho las personas que somos hoy. Gracias también por educarnos en el asombro, y enseñarnos a aprender de nuestros pacientes. Fueron seleccionadas finalista en esta misma Facultad las alumnas María Teresa de la Infiesta de Asúa, alumna del Grado en Educación Primaria y Sofía Chapa Chávarri, del Grado en Psicología.  

Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno: Pablo Santamaría Orihuel, alumno del doble Grado en Relaciones Internacionales y en Filosofía, Política y Economía. El alumno explicó que “gracias a personas concretas por este regalo porque este regalo no es para que se quede en una burbuja, si no que la alegría de recibir este regalo sea una alegría misionera. Sólo enamorándose de lo que hemos recibido podemos contribuir a los demás”. Fueron seleccionados finalistas en esta misma facultad, Mariana Torres Burgos, alumna del doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Relaciones Internacionales, y Carlos Torres Calzada, alumno del doble Grado en Análisis de Negocios / Business Analytics y en Administración y Dirección de Empresas. 

Facultad de Ciencias de la Salud: premio Optimus exaequo a Dana Carlota Jiménez Bermúdez, alumna del Grado en Fisioterapia y a Carlota Baldó Blanco, alumna del Grado en Nutrición Humana y Dietética. La alumna Dana Carlota Jiménez expresaba que “si algo me ha enseñado la UFV es que no caminamos solos, me llevo una comunidad preciosa” Carlota Baldó, por su parte, agradecía, “gracias por habernos visto algo y tendernos la mano para ser la mejor versión de nosotras mismas”.  

Escuela Politécnica Superior: premio Optimus exaequo a Raquel Arnaiz del Pozo, alumna del Grado en Arquitectura y a Sandra Millán Palacios, alumna del Grado en Ingeniería Matemática. Las alumnas han querido agradecer a sus familias, compañeros y profesores, este reconocimiento por su constante apoyo. Por su parte, Raquel Arnaiz añadía que “estudiar en esta universidad es un regalo y nos llevamos una familia que nos acompañará el resto de mi vida. Gracias a mis padres porque da igual el camino que escoja, ellos siempre me dan la mano”. Sandra Millán expresaba “gracias a todos los profesores por darnos lo mejor que tienen que es su vocación y lo mejor de sí mismos”. Fue seleccionado finalista en esta misma escuela, Miguel Poyatos García-Lorenzana, alumno del Grado en Ingeniería Matemática. 

Facultad de Medicina: María Alonso Fons, alumna del Grado en Medicina ha reconocido que “sentimos que llevamos ganando todos los días desde hace años. Gracias a la UFV y a mi madre por enseñarme a saber qué estoy buscando. Existe una única fórmula de amor. Con el corazón pasa como con las zapatillas, están para enseñarlas y usarlas, así que usémoslo sin miedo”. Fueron seleccionadas finalista en esta facultad, Alejandra Álvarez de las Asturias Bohorque Rivera y Sara Arrimadas Salinas, alumnas del Grado en Medicina. 

Facultad de Ciencias Experimentales: Pablo Ledesma Roncero, alumno del doble Grado en Biotecnología y en Farmacia, que asistió al acto mediante videollamada porque está haciendo prácticas en EE. UU. quiso agradecer “a mis profesores porque me han enseñado que una ciencia no puede ser una ciencia sin más, una ciencia tiene que ser una ciencia basada en la persona para que realmente funcione, para que realmente nuestra misión es ayudar a los demás”, ha asegurado. Fueron seleccionados finalistas en esta misma Facultad, Carlota Diz Argos, alumna del doble Grado en Biotecnología y en Farmacia y Nuria Balbás Esteban, estudiante del Grado en Ingeniería Biomédica. 

Facultad de Ciencias de la Comunicación: Celia Salamanca Ferrer, alumna del Grado en Humanidades, ha expresado que “esto que estoy recibiendo hoy es un regalo que me conceden mis mayores, a los que admiro y a los que quiero imitar en virtud, y mis iguales con los que camino día a día en esta apasionante aventura que es la vida. Uno entrega a quien recibe, y uno recibe de quien entrega. Esa es la dinámica del amor y yo solo puedo dar las gracias muchas veces a Dios porque me ha amado primero. La esperanza y la misericordia tienen el poder de cambiar el mundo”, concluyó la estudiante. Fueron seleccionados finales de esta misma Facultad, Claudia Cordero Rubio, alumna del Grado en Humanidades y Belén Gómez de Argüello Olivera, alumna del doble Grado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual. 

Todos los premiados subieron al escenario junto a los finalistas para recibir el aplauso de los asistentes. Clausuró el acto el rector de la UFV, Daniel Sada, con unas palabras de agradecimiento a todos los alumnos premiados.