La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en el programa Collaborative Online International Learning 2025 (COIL 2025), promovido por la Escuela de Gobierno y Liderazgo Isabel la Católica, junto a estudiantes de otras universidades europeas.

%name La UFV impulsa el liderazgo europeo de sus estudiantes en el programa COIL 2025: formación internacional y recorrido por los orígenes de la UE Estudiar en Universidad Privada Madrid

Participantes del programa Collaborative Online International Learning 2025

Un programa internacional centrado en Europa

El programa COIL 2025 ha reunido a 43 estudiantes de más de doce nacionalidades con el objetivo de analizar los desafíos actuales de Europa y su papel global. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de cinco universidades: la Universidad Francisco de Vitoria (España), la Universidad Autónoma de Lisboa (Portugal), John Paul II Catholic University of Lublin (Polonia), THUAS (Países Bajos) y la Universidad Europea de Roma (Italia).

Dos meses de formación virtual y una experiencia presencial por Europa

Los participantes han desarrollado una fase inicial de formación online durante dos meses. En esta etapa, han trabajado en equipos internacionales elaborando propuestas de solución para problemáticas europeas desde un enfoque interdisciplinar y colaborativo.

Inicio del recorrido presencial en los Países Bajos

El tramo presencial del programa ha comenzado en La Haya (Países Bajos), donde los estudiantes han sido recibidos por la profesora Margriet Krijtenburg. Durante su estancia, han asistido al XII Congreso Schuman, en el que han presentado sus proyectos en un foro académico internacional.

DSC 0402 300x200 La UFV impulsa el liderazgo europeo de sus estudiantes en el programa COIL 2025: formación internacional y recorrido por los orígenes de la UE Estudiar en Universidad Privada Madrid

Participantes del programa Collaborative Online International Learning 2025 durante una presentación

Tras su paso por los Países Bajos, el grupo ha visitado Metz (Francia), donde han recorrido la Maison Schuman, residencia del considerado padre fundador de la Unión Europea. El itinerario ha concluido en Luxemburgo, país natal de Robert Schuman, con un recorrido por los lugares que marcaron su pensamiento y su legado político.

Un compromiso con el futuro de Europa

La experiencia COIL 2025 ha ofrecido a los estudiantes la posibilidad de conocer de cerca los orígenes de la Unión Europea. Además, les ha impulsado a reflexionar sobre su papel en la construcción de una Europa más unida, promoviendo los valores de cooperación, solidaridad y compromiso internacional.