La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha vuelto a demostrar que la vocación y la entrega de sus profesores no pasan desapercibidas para sus alumnos. En un año marcado por el crecimiento y la consolidación de la institución como referente en formación integral, las evaluaciones realizadas por los estudiantes han confirmado, una vez más, la calidad del profesorado y su impacto en la formación integral de quienes eligen la UFV como el lugar donde quieren realizar sus estudios universitarios.

UFV1 1207 1024x683 El profesorado de la UFV, un referente de excelencia y esperanza para los alumnos Estudiar en Universidad Privada Madrid

Un profesor del Grado de Arquitectura con dos alumnos de la UFV

Durante la XXII Jornada de Santo Tomás, el rector, Daniel Sada, destacó un dato que es, sin duda, motivo de celebración: en los últimos ocho años, la valoración global del profesorado ha crecido de manera constante, alcanzando en el último año una puntuación media de 4,97 sobre 6. Un reconocimiento excepcional que cobra aún más valor si se tiene en cuenta el número de docentes evaluados, más de 1.600, y la dificultad de mantener una tendencia ascendente en una muestra tan amplia.

“Cuando se evalúa a una masa tan grande de profesores, los cambios son como mover un transatlántico. Es difícil lograr mejoras significativas, pero vosotros lo habéis conseguido”, afirmó el rector. Este crecimiento sostenido en la valoración del profesorado es reflejo del esfuerzo diario que hacen los docentes de la UFV por ofrecer lo mejor de sí mismos en el aula. Es la confirmación de que el empeño en formar, acompañar e inspirar a los alumnos está dando frutos.

Este reconocimiento a la calidad docente no es solo cuestión de números. Es la muestra de que los profesores de la UFV no solo imparten conocimientos, sino que dejan su huella en el aula. En un mundo donde la educación superior puede reducirse a la transmisión de información, la UFV apuesta por ir más allá, por una formación integral que trasciende lo académico para formar personas comprometidas con la verdad, la excelencia, el servicio a los demás y el bien común.

DOCENTIA, un programa para la mejora continua de la evolución de la calidad del profesorado

Para asegurar esta excelencia en la calidad docente, la UFV cuenta con un sistema de evaluación estructurado que permite a los profesores mejorar continuamente su labor en el aula. A través del programa DOCENTIA, cuyo modelo está acreditado por la ANECA y gestiona el Vicerrectorado de Profesorado y Modelo Formativo, la UFV ofrece al profesor información sobre su nivel de calidad docente desarrollada a través de una evaluación 360º. Para ello, el programa recoge -además de la reflexión y auto-evaluación de cada profesor- la valoración que de su docencia hacen sus alumnos, su responsable académico y otros profesores de su área que actúan como pares evaluadores. Esta evaluación, que el profesor realiza cada tres años, constituye un pilar estratégico para la mejora continua hacia la excelencia académica y el reconocimiento del profesorado de la UFV

DOCENTIA es una herramienta clave en este compromiso, pues ayuda a los docentes a reflexionar sobre su práctica, a identificar áreas de mejora y a fortalecer su liderazgo pedagógico en dimensiones como la planificación de su docencia, el acompañamiento a los alumnos y su formación integral como misión.

El papel del profesorado es clave en la construcción de una universidad que no solo enseña, sino que busca una transformación en las vidas de los estudiantes. Como expresó el rector ante toda la comunidad educativa, “los alumnos nos dicen: sí, gracias. Valoro lo que me das”. Y lo dicen de manera consistente, año tras año, con evaluaciones cada vez más positivas y generando un recuerdo que perdura al convertirse en alumni.

Un modelo educativo que deja huella

Esta valoración no solo es un motivo de orgullo, sino también un signo de esperanza. En un tiempo donde la educación se enfrenta a retos sin precedentes, donde el conocimiento parece diluirse en la inmediatez y la superficialidad, la UFV demuestra que hay un camino diferente: el de la docencia con propósito, el de la enseñanza que cambia realidades, el de los profesores que inspiran y dejan huella.

Por eso, más que una cifra, este reconocimiento es un reflejo de la identidad de la UFV y de cómo entiende la educación superior. Un recordatorio de que el esfuerzo, la vocación y el compromiso con la formación integral de los alumnos son el mejor camino para construir una universidad de excelencia, una comunidad que no solo enseña, sino que ilumina. Porque en la UFV, ser profesor es mucho más que una profesión: es una forma de transformar el mundo.