La Universidad Francisco de Vitoria (UFV), a través de su departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno (FDEG) y del College UFV, en colaboración con el Club de Madrid, ha organizado un reto titulado “La IA como herramienta de inclusión y desarrollo humano en la empresa”. Esta iniciativa que comenzó el pasado mes de octubre, ha reunido periódicamente a estudiantes de programas de máster para reflexionar sobre el impacto ético de la inteligencia artificial. 

111111 300x200 La UFV continúa con el reto interdisciplinar sobre inteligencia artificial e inclusión en colaboración con el Club de Madrid  Estudiar en Universidad Privada Madrid

Ponentes durante el Reto Interdisciplinar sobre Inteligencia Artificial de la UFV y el Club de Madrid

Un espacio para el diálogo y la reflexión interdisciplinar

El reto, que se integra en los programas de máster de la FDEG, ha promovido el análisis sobre el papel de la inteligencia artificial en la defensa de los derechos humanos y el desarrollo inclusivo en el ámbito empresarial. A través de equipos interdisciplinarios, los participantes han trabajado en propuestas innovadoras para integrar la IA de forma ética en entornos corporativos y gubernamentales, con énfasis en la dignidad humana. 

Preparación para la Cumbre Mundial de Sudáfrica 

Los estudiantes de la UFV continúan desarrollando sus propuestas para presentarlas en la próxima Cumbre Mundial organizada por el Club de Madrid en Sudáfrica. Este encuentro permitirá a los alumnos exponer sus soluciones ante líderes internacionales, subrayando la importancia de una perspectiva ética en la implementación de la inteligencia artificial. 

Colaboración exclusiva con universidades de prestigio mundial 

La participación en estos retos posiciona a la UFV junto a universidades de prestigio internacional como Harvard University y la Universidad de Oxford, únicas universidades en participar en este reto del Club de Madrid. Este nivel de colaboración destaca el compromiso de la UFV en formar profesionales capaces de liderar en entornos globales, enfrentándose a los retos del futuro con una perspectiva ética e inclusiva. 

Equipos interdisciplinarios y programas de máster participantes 

Los alumnos que participan en este reto pertenecen a programas como el Doble Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y la Procura + Máster en Asesoría Legal o Jurídica, el Máster Universitario en Dirección de Personas y Comportamiento Organizacional, y el Máster en Business Analytics, Inteligencia Artificial y Machine Learning. Estas disciplinas combinan enfoques legales, empresariales y tecnológicos para ofrecer soluciones integrales. 

La UFV apuesta por una formación ética y global 

Con esta iniciativa, la Universidad Francisco de Vitoria refuerza su compromiso con una formación interdisciplinar y ética. Además, la institución busca que los futuros profesionales comprendan el impacto de la tecnología en la sociedad y desarrollen herramientas que permitan integrar avances como la inteligencia artificial de forma inclusiva y responsable.