La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha formado parte del primer Blended Intensive Program (BIP) de la nueva Alianza Europea ACE2EU, celebrado del 20 al 24 de enero en la Latvian Academy of Culture, en Riga, Letonia. Este encuentro internacional ha reunido a universidades europeas con el objetivo de fomentar la cooperación académica y reforzar las competencias interculturales.

Captura de pantalla 2025 02 05 a las 15.57.14 300x179 La UFV refuerza su compromiso con la internacionalización en el primer encuentro de la Alianza Europea ACE2EU en Letonia Estudiar en Universidad Privada Madrid

Participantes del Blended Intensive Program (BIP) de la Alianza Europa ACE2EU

Formación en interculturalidad y cooperación internacional

Cinco profesores y miembros del Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UFV, pertenecientes a las áreas de Emprendimiento, Internacionalización, Acompañamiento y la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno, han representado a la universidad en este encuentro. El programa ha estado centrado en la interculturalidad, con el propósito de mejorar las competencias para afrontar los desafíos de la cooperación internacional y fomentar un entorno académico más inclusivo y colaborativo.

Un espacio de aprendizaje y networking

El BIP ha reunido a representantes de diversas universidades de la Alianza ACE2EU, promoviendo el intercambio cultural y académico. Durante el evento, los asistentes han participado en talleres, debates y dinámicas prácticas sobre la importancia de la interculturalidad en la educación superior. Estas actividades han permitido fortalecer el aprendizaje colaborativo y ampliar las redes de contacto internacionales.

Captura de pantalla 2025 02 05 a las 15.55.33 300x185 La UFV refuerza su compromiso con la internacionalización en el primer encuentro de la Alianza Europea ACE2EU en Letonia Estudiar en Universidad Privada Madrid

Participantes durante un taller en el Blended Intensive Program (BIP) de la Alianza Europa ACE2EU

Compromiso con la internacionalización

La participación de la UFV en este programa ha reafirmado su compromiso con la internacionalización y el aprendizaje global, promoviendo valores como la diversidad, la cooperación y el entendimiento intercultural dentro de su comunidad universitaria.

La Alianza ACE2EU: un proyecto de impacto europeo

La Alianza ACE2EU, cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, agrupa a nueve universidades con el objetivo de abordar los desafíos de la educación superior mediante la innovación, la sostenibilidad y la inclusión.

Este proyecto internacional, en el que la UFV desempeña un papel activo y que acogió en diciembre el evento inaugural de la alianza, busca transformar el aprendizaje universitario en un motor de cambio social y cultural. Entre sus principales iniciativas se encuentran:

  • APP Factory: Laboratorio de innovación digital.
  • Incubadora ARIES: Espacio para el emprendimiento universitario.
  • Centro SPACE: Impulso a la investigación y la conciencia cultural.
  • e-Campus: Plataforma digital para facilitar la colaboración interuniversitaria.

Formación de líderes para un futuro global

Este esfuerzo colectivo tiene como objetivo formar a líderes capaces de afrontar los retos globales, consolidando el papel de la educación superior como agente de cambio. A través de iniciativas innovadoras y estrategias compartidas, la Alianza ACE2EU busca transformar el aprendizaje universitario en un motor de desarrollo social y cultural, reforzando el impacto de la educación en un mundo interconectado.