La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha tenido una participación activa en el Congreso de Ciudades Creativas, celebrado en el Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, los días 12 y 13 de diciembre de 2024.
La UFV ha contribuido con una serie de actividades y ponencias que han abordado temas como las economías creativas, la resiliencia urbana, y el impacto del arte y el deporte en la atracción y desarrollo de las ciudades. Entre las acciones destacadas, José A. Ondiviela, profesor e investigador de la UFV, ha moderado una mesa redonda titulada “Creative economies and spontaneous city design”, donde han participado académicos internacionales como Mariana d’Ovidio, doctora en Estudios Urbanos, profesora de la Universidad de Milano-Bicocca y subcoordinadora del programa de doctorado URBEUR y Christoph Weckerle, director of Zurich Centre far Creative Economies.
Además, el equipo de investigación de la UFV ha presentado ponencias en publicaciones indexadas, como el capítulo incluido en la revista Street Art & Urban Creativity, clasificada en SCOPUS Q2. Entre los temas expuestos, sobresalen el análisis del arte urbano en el Paseo de la Castellana, la creatividad como motor de resiliencia en ciudades, y el papel del deporte en la construcción de ciudades atractivas.
La UFV también ha destacado con estudios específicos sobre la representación visual de las ciudades en redes sociales. El profesor Íñigo Urquía ha abordado cómo el arte urbano puede servir como motor de identidad a través de plataformas como Instagram. Estas ponencias han reflejado el compromiso de la universidad con la innovación en el ámbito urbano.
Esta participación resalta el enfoque de la UFV en la innovación centrada en la persona y la interdisciplinariedad, añadiendo valor a su propuesta de formación integral. El modelo educativo de la UFV combina el rigor académico con la generación de conocimiento aplicado, reflejando así su misión de formar profesionales capaces de transformar su entorno.