¿Qué salidas tiene Periodismo y Comunicación Audiovisual?

Bienvenido a la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), donde formamos a profesionales que destacan en el ámbito de la comunicación. Si te apasiona el periodismo y la comunicación audiovisual, estás en el lugar adecuado. Aquí te contaremos todas las oportunidades que este doble grado puede abrirte en el apasionante mundo de los medios de comunicación y la producción audiovisual.

Curiosidades y estadísticas sobre Periodismo y Comunicación Audiovisual

  • El periodismo y la comunicación audiovisual son dos disciplinas que se complementan perfectamente y ofrecen una amplia variedad de salidas profesionales.
  • Según estudios recientes, la demanda de profesionales en el campo de la comunicación sigue en aumento, tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales.
  • La comunicación audiovisual es una de las áreas con mayor proyección en el mercado laboral actual, ya que la producción de contenidos audiovisuales ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
  • La combinación de habilidades periodísticas y audiovisuales te convertirá en un profesional versátil y altamente valorado en el sector.

Salidas profesionales de Periodismo y Comunicación Audiovisual

El doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual te brinda una amplia gama de salidas profesionales. Algunas de las opciones más destacadas son:

  • Periodismo en medios de comunicación: podrás trabajar como periodista en periódicos, revistas, radios, televisiones y medios digitales.
  • Producción audiovisual: podrás desarrollar tu carrera en el ámbito cinematográfico, televisivo y publicitario, participando en la creación y producción de contenidos audiovisuales.
  • Comunicación corporativa: podrás trabajar en el departamento de comunicación de empresas, instituciones y organizaciones, gestionando la imagen y la reputación de las mismas.
  • Comunicación digital: podrás especializarte en la gestión de contenidos digitales, redes sociales, marketing digital y comunicación online.
  • Periodismo deportivo: podrás trabajar en medios especializados en deportes, cubriendo eventos deportivos y entrevistando a deportistas.
  • Periodismo de investigación: podrás dedicarte a la investigación periodística, destapando casos de corrupción y desvelando la verdad.
  • Docencia e investigación: podrás formar a las futuras generaciones de periodistas y comunicadores audiovisuales.

¿Por qué elegir la UFV para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual?

En la UFV formamos a profesionales íntegros, comprometidos y con una sólida formación académica y humana. Nuestro doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual destaca por:

  • Nuestro enfoque práctico y cercano al mundo laboral, que te permitirá adquirir las habilidades necesarias para destacar en el mercado.
  • La posibilidad de realizar prácticas en empresas y medios de comunicación de prestigio, lo que te brindará una experiencia real y enriquecedora.
  • Un profesorado altamente cualificado, formado por profesionales de reconocido prestigio en el sector.
  • Nuestras modernas instalaciones, equipadas con la última tecnología y recursos necesarios para tu formación.

Si estás listo para embarcarte en una carrera llena de oportunidades y desafíos emocionantes, no esperes más y matricúlate en nuestro doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual. Descubre cómo puedes formar parte de nuestra comunidad universitaria y dar el primer paso hacia tu futuro profesional en el apasionante mundo de la comunicación. ¡Te esperamos!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la duración del doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?

El doble grado tiene una duración de cinco años, donde adquirirás los conocimientos y competencias necesarios para destacar en el campo de la comunicación.

¿Cuáles son los requisitos de admisión para el doble grado?

Los requisitos de admisión pueden variar, te invitamos a visitar nuestra página de Proceso de Admisión para obtener toda la información necesaria.

¿Qué tipo de prácticas se realizan durante el grado?

En la UFV fomentamos la realización de prácticas en empresas y medios de comunicación de prestigio, para que puedas aplicar tus conocimientos en un entorno real y adquirir experiencia laboral.

¿Cuáles son las salidas laborales más demandadas para los graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual?

Las salidas laborales más demandadas incluyen periodismo en medios de comunicación, producción audiovisual, comunicación corporativa, comunicación digital, periodismo deportivo, periodismo de investigación y docencia e investigación.

¿Cuál es el perfil de los profesores que imparten las clases?

Nuestro profesorado está formado por profesionales con una amplia trayectoria y experiencia en el campo de la comunicación, lo que garantiza una formación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.

No pierdas la oportunidad de formarte en una de las mejores universidades de España y dar un impulso a tu futuro profesional. Para obtener más información sobre nuestro doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual, visita nuestra página aquí.

¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!

Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contáctanos:

La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica. Se recomienda consultar con nuestros profesionales especializados en orientación universitaria para un asesoramiento individual.
COMPARTIR: