¿Qué es la Ingeniería Biomédica y dónde se puede aplicar?
La Ingeniería Biomédica implica la aplicación de conceptos y métodos de la ingeniería (como electrónica, mecánica, informática y óptica) a sistemas biológicos y médicos y se aplica en una amplia variedad de áreas, algunas de las cuales son:
Tecnología médica
La tecnología médica abarca el diseño y desarrollo de equipos y dispositivos médicos utilizados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. Como ingeniero biomédico, podrás trabajar en el desarrollo de nuevos equipos y tecnologías que mejoren la precisión y eficiencia de los procedimientos médicos.
Imagen médica
La imagen médica se refiere al uso de técnicas de imagenología para obtener información visual del cuerpo humano con fines diagnósticos y de investigación. Como ingeniero biomédico, podrás trabajar en el desarrollo de sistemas de imagen avanzados, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética, que permiten obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo humano.
Bioingeniería
La bioingeniería combina los principios de la ingeniería con la biología y la medicina para desarrollar soluciones tecnológicas en el campo de la salud. Como ingeniero biomédico, podrás trabajar en áreas como la biomecánica, la bioinformática y la bioinstrumentación, desarrollando dispositivos y sistemas que ayuden a entender y mejorar los procesos biológicos.
Rehabilitación y prótesis
La rehabilitación y las prótesis son áreas donde la Ingeniería Biomédica desempeña un papel fundamental. Como ingeniero biomédico, podrás colaborar en el diseño y desarrollo de prótesis y dispositivos de asistencia que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como en el diseño de programas de rehabilitación personalizados.
Gestión de la salud
La gestión de la salud implica el uso de tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud. Como ingeniero biomédico, podrás trabajar en el diseño e implementación de sistemas de información y telemedicina, que faciliten el intercambio de datos médicos y la atención remota de pacientes.
Estos son solo algunos ejemplos de las áreas en las que un ingeniero biomédico puede aplicar sus conocimientos y habilidades. La Ingeniería Biomédica es un campo multidisciplinario y en constante evolución, que ofrece un amplio abanico de oportunidades profesionales.
En la UFV, te ofrecemos la posibilidad de formarte en el Grado en Ingeniería Biomédica y convertirte en un profesional altamente cualificado en este apasionante campo. Infórmate aquí sobre nuestro Grado en Ingeniería Biomédica y descubre todas las oportunidades que te esperan.
Datos relevantes sobre este sector
- La Ingeniería Biomédica combina los campos de la ingeniería y la medicina para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas.
- Esta disciplina se enfoca en el diseño, desarrollo y mantenimiento de equipos médicos, prótesis, dispositivos de diagnóstico, sistemas de imagen y muchas otras tecnologías utilizadas en el ámbito de la salud.
- La Ingeniería Biomédica tiene un impacto directo en la sociedad, ya que contribuye a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como a la mejora de los procesos médicos y la atención al paciente.
- Este campo ofrece numerosas oportunidades profesionales, tanto en el sector público como en el privado, en áreas como la investigación y desarrollo, la consultoría, la gestión de proyectos y la asistencia técnica.
- La demanda de ingenieros biomédicos está en constante crecimiento debido al envejecimiento de la población y los avances tecnológicos en el campo de la salud.
En la UFV, entendemos la importancia de formar a profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros de la Ingeniería Biomédica. Nuestro plan de estudios se basa en una sólida formación científica y tecnológica, combinada con una visión ética y humanista de la profesión. A lo largo de la carrera, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar soluciones innovadoras y seguras en el ámbito de la salud.
Si quieres saber más sobre la carrera de Ingeniería Biomédica en la UFV, visita este enlace.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos de admisión para el Grado en Ingeniería Biomédica?
Para poder acceder al Grado en Ingeniería Biomédica de la UFV, es necesario cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la universidad. Estos requisitos incluyen haber obtenido el título de Bachillerato o equivalente, haber superado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y cumplir con los criterios de nota de corte establecidos en cada convocatoria. Además, es necesario realizar el proceso de admisión de la UFV, que incluye una entrevista personal, un test de competencias y un test de inglés.
¿Cuáles son las salidas profesionales de la Ingeniería Biomédica?
El Grado en Ingeniería Biomédica te prepara para ejercer en diversas salidas profesionales, tanto en el sector público como en el privado. Algunas de las salidas profesionales más comunes son el diseño y desarrollo de equipos médicos, la investigación y desarrollo en el ámbito de la salud, la gestión de proyectos tecnológicos en el ámbito de la salud, la asesoría técnica y la docencia e investigación en universidades y centros de investigación.
¿Cuál es la duración del Grado en Ingeniería Biomédica?
El Grado en Ingeniería Biomédica tiene una duración de cuatro años, divididos en ocho semestres. Durante estos años, adquirirás los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer como ingeniero biomédico y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de la salud.
¿Existe la posibilidad de realizar prácticas durante el Grado en Ingeniería Biomédica?
Sí, en la UFV fomentamos la realización de prácticas profesionales como parte de la formación del Grado en Ingeniería Biomédica. A través de convenios con empresas e instituciones del sector, tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos en un entorno real y adquirir experiencia profesional antes de finalizar tus estudios.
Si tienes alguna otra pregunta sobre el Grado en Ingeniería Biomédica de la UFV, no dudes en informarte aquí sobre nuestro proceso de admisión o ponerte en contacto con nosotros.
Si quieres saber más sobre la carrera de Ingeniería Biomédica en la UFV, visita este enlace.
¡Inicia tu camino en la Universidad Francisco de Vitoria!
Con grados a la vanguardia de lo que demanda el mercado, innovadores y con un enfoque que pone en valor el desarrollo integral de nuestros estudiantes, la UFV es el lugar perfecto para expandir tus horizontes académicos y personales. Aprovecha la oportunidad de aprender de referentes del sector y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contáctanos:
-    info@ufv.es
-  +34 91 324 80 64
-  +34 639 60 57 04
Grados recomendados:
- Doble Grado CAFYD y Fisioterapia
- Grado en Comunicación Global
- Grado en Educación Social
- Grado en Ficción y Narración
- Grado en Filosofía, Política y Economía
- Doble Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales + Ingeniería en Industria Conectada
- Grado en Ingeniería Física
- Grado en Nutrición Humana y Dietética a distancia
- Grado en Terapia Ocupacional
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Ingeniería Mecánica en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática en Inglés
- Grado en Ingeniería Informática Castellano
- Grado en Ingeniería Informática Bilingüe
- Grado en Fisioterapia en Francés: Diplôme de kinésithérapie
- Doble Grado en Diseño y Publicidad
- Doble Grado en Derecho y Dirección Internacional de Negocios/ International Business Management
- Grado en Genética
- Grado en Publicidad