La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha acogido la conferencia del neurobiólogo, descubridor de las neuronas espejo y Premio Príncipe de Asturias 2011, Giacomo Rizzolatti. Así, ante un público de más de 400 personas entre psicólogos, educadores y alumnos de la Facultad de Educación y Psicología de la UFV, impartió una conferencia con el título The Mirror Mechanism: A fundamental neural mechanism for understanding actions and emotions of others.  

El neurocientífico italiano es conocido por su contribución al descubrimiento de las neuronas espejo en el cerebro, un tipo de neuronas especializadas en el cerebro que “se activan tanto cuando realizamos una acción como cuando observamos a otra persona realizar la misma acción”, ha explicado Rizzolatti quien ha contado cómo fueron descubiertas por el neurocientífico italiano y su equipo en la década de 1990, “un poco por casualidad”, ha reconocido, mientras investigaban la actividad neuronal en el área F5 del cerebro de monos macacos.  

Este hallazgo revolucionó la comprensión de la empatía, la imitación y el aprendizaje social. “Son la base neural de nuestra capacidad para entender las intenciones y emociones de los demás, lo que es crucial para la empatía pudiendo estar implicadas en patologías como el autismo.   

Giacomo Rizzolatti 1024x683 Cerca de 400 personas se acercaron al mundo de las neuronas espejo con la conferencia de Giacomo Rizzolatti, Premio Príncipe de Asturias en la Universidad Francisco de Vitoria | Noticias de Actualidad UFV Estudiar en Universidad Privada Madrid

Giacomo Rizzolatti durante su conferencia en la UFV

Igualmente, en el plano de la interacción social, son neuronas que contribuyen a la comprensión de señales no verbales, como gestos y expresiones faciales, lo que es crucial para la comunicación interpersonal. 

También pueden estar involucradas en el aprendizaje por imitación y la adquisición de habilidades motoras, “lo que las posiciona como un elemento fundamental a la hora de entender los procesos de rehabilitación”, ha explicado. 

Sus investigaciones han tenido un gran impacto en la neurociencia cognitiva y la psicología, proporcionando una base sólida para explorar cómo la mente humana se conecta con la de los demás. Las neuronas espejo “nos ayudan a conectarnos y comprender mejor a los demás en situaciones sociales”, asegura Giacomo Rizzolatti. 

El trabajo de Giacomo Rizzolatti nos explica cómo las conexiones neuronales pueden ayudarnos a entender mejor las intenciones y emociones de las personas que nos rodean, y cómo las conexiones neuronales pueden ser una herramienta valiosa en la búsqueda de una sociedad más empática y conectada. Para la UFV, las personas “son seres en relación”, la escucha, el acompañamiento, y el diálogo entre las personas y las ciencias son elementos esenciales en el crecimiento personal y de la educación superior, todos ellos pilares de su proyecto formativo: Formar para transformar. 

COMPARTIR: