VII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN & DESARROLLO ENFERMERO

“Caminando hacia nuevos horizontes: Enfermería 2060”

27-28 de febrero de 2025

LUGAR: Universidad Francisco de Vitoria, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España.

FORMATO: presencial y/o streaming.

DIRIGIDO A: todos los profesionales de enfermería.

OBJETIVOS DEL CONGRESO

  • Promover y poner en valor la investigación, la innovación y el liderazgo entre los profesionales de la Enfermería en el ámbito nacional e internacional.
  • Promover y dar a conocer nuevas propuestas y estrategias que se incorporen a las actividades de enfermería y contribuyan al desarrollo de la profesión.
  • Compartir experiencias de investigación en los diferentes ámbitos de la práctica enfermera, en los distintos niveles formativos.
  • Crear un espacio de encuentro para estimular la participación y colaboración entre investigadores nacionales e internacionales.

EJES TEMÁTICOS

  • Enfermería de Práctica Avanzada.
  • Enfermería Escolar.
  • Inteligencia Artificial.
  • Innovación, Emprendimiento y Liderazgo Enfermero.
  • Simulación Clínica y Entornos Seguros.
  • Enfermería ante los retos de la realidad actual.
Almudena Crespo 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Almudena Crespo Cañizares, Dirección Adjunta del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria y Presidenta Comité Científico.
  • Dña. Pilar Fernández Arriaga, Doctoranda en la Universidad Complutense de Madrid y Profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria. Secretaria Comité Científico.

VOCALES

  • Dra. Sonsoles Hernández Iglesias, Vicedecana de Relaciones Institucionales y Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dr. Hugo Yébenes Revuelto, Coordinador del Área de Investigación en el Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Nuria García Magro, Profesora de Anatomía y Fisiología del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
Foto Julia Rioja 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Julia Rioja Cabrera, Matrona y Profesora de Enfermería Evolutiva I del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Dr. Juan Antonio Sarrión Bravo, Director Técnico de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud y Profesor del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
Foto Cristina Barneto 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Cristina Barneto Valero, Enfermera de Urgencias y Emergencias en SAMUR-PC y Profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
Foto David 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • D. David Guadarrama Ortega, Enfermero Especialista en Enfermería Pediátrica.
Dr. Alejandro COnde 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dr. Alejandro Conde Rojo, Supervisor de Enfermería en el Hospital Universitario de Móstoles.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Ana Pedraza Anguera, Enfermera Especialista en Enfermería Pediátrica.
Foto Raul Bravo 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • D. Raúl Bravo Infantes, Supervisor de Enfermería en el Hospital Universitario del Sureste.
Foto Miriam Gazulla 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Miriam Gazulla Tomás, Directora de Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles.
  • Dña. Teresa Plaza Escribano, Advanced Homecare, Registered Nurse (Children’s Palliative Care/Complex Care).
Sagrario Gomez 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Sagrario Gómez Cantarino, Docente. Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Foto Sandra Giao 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Sandra Giao Varela, Coordinadora Territorial de Docencia en Enfermería grupo Quirónsalud.
Foto Emilio Borja Escribano 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • D. Emilio Borja Escribano, Director de Enfermería del Hospital Universitario San Rafael.
alfonso meneses 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dr. Alfonso Meneses Monroy, MsC. OHN. Profesor Contratado Doctor. Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense de Madrid.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dra. Mercedes Gómez Del Pulgar, Coordinadora Área de Enfermería en el Centro Universitario de Simulación Clínica Avanzada de la Universidad Francisco de Vitoria. Presidenta Del Comité Organizador.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. María Alonso González, Doctoranda en la Universidad de Castilla-La Mancha y Profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria. Secretaria del Comité Organizador.
Pilar Lopez Lopez scaled 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Pilar López López, Doctoranda y Profesora en la Universidad Francisco de Vitoria. Secretaria del Comité Organizador.
Cristina Papadakis 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Cristina Papadakis Romero, Dirección Adjunta del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria. Coordinadora de Protocolo.
%name Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Alejandra Sabater Mateos, Doctoranda y Profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria. Responsable de Redes.
Alina Renghea 120x120 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
  • Dña. Alina Renghea, Coordinadora del Área de Internacional, Innovación y Emprendimiento de la Universidad Francisco de Vitoria. Coordinadora de Internacional.
  • Dña. Rosenda Palma Lafuente, Profesora del Grado en Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria. Vocal de Internacional.

PROGRAMA

El congreso se desarrollará los días 27 y 28 de febrero de 2025. El congreso contempla dos escenarios de asistencia de tal forma que los asistentes puedan acudir al mismo presencial o en streaming según convenga.

  • 8:30 a 9:30 horas: Acreditación.
  • 9:30 a 10:00 horas: Mesa de apertura.
  • 10:00 a 11:00 horas: Conferencia Inaugural. Actitud positiva inteligente para enfermería: Conferencia dinámica y práctica para aumentar el entusiasmo y potenciar el compromiso. D. Fabián Villena Guirao, CEO Instituto de actitudes positivas.
  • 11:00 a 12:00 horas: 1ª Mesa de Comunicaciones. “Innovaciones y Estrategias en Cuidados Enfermeros: Educación y Humanización en la Atención Hospitalaria”.
  • 11:00 a 12:00 horas: Mesa de Comunicaciones 1. 1. “Hacia una Enfermería de Excelencia: Innovación, Seguridad y Tecnología en la Práctica Clínica”.
  • 12:00 a 12:30 horas: Café.
  • 12:30 a 13:30 horas: Mesa de Conferencia Internacional. “Conectando ciencia y cuidado. Nuevos horizontes en investigación traslacional en enfermería”.
  • 13:30 a 14:00 horas: Presentación de los espacios de visita.
  • 14:00h a 15.00h Primer pase de visita. 
  • 14:00 a 16:00 horas: Comida.
  • 16:00 a 17:30 2ª Mesa de Comunicaciones: “Desde la Infancia hasta la Adolescencia: El Rol de la Enfermería en la Salud y el Bienestar”.
  • 17:30 a 18:30 horas: Café y defensa de posters.
  • 18:30 a 20:00 horas: Panel de Expertos sobre Enfermería de Salud Escolar. ” Cuidado integral: La enfermería escolar y su impacto vital en la comunidad educativa”
  • 20:30 horas: Cena.
  • 10:00 a 11:00 horas Mesa Coloquio de alumnos. “Voces universitarias. Experiencias que transforman”.
  • 11:00 a 12:00 horas: Panel de Expertos sobre Simulación Clínica. “Innovación en la Simulación Clínica: Un camino hacia el aprendizaje permanente”.
  • 12:00 a 12:30 horas: Café.
  • 12:30 a 13:30 horas: 3ª Mesa Comunicaciones. “Desarrollo de Competencias en Enfermería: Simulación, Evaluación y Nuevas Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje.”
  • 12:30 a 13:30 horas: Mesa Comunicaciones 3.1. “Perspectivas Multidimensionales en Salud: Cultura, Comunidad y Experiencia del Paciente”.
  • 13:30 a 15:00 horas: Comida.
  • 15:00 a 16:30 horas: 4º Mesa de Comunicaciones. “Del Aprendizaje Clínico a la Práctica Avanzada: Futuro del Cuidado 2060”
  • 16:30 a 18:00 horas: Mesa Coloquio Pacientes. ” La voz del paciente: El valor del testimonio en la práctica enfermera”.
  • 18:00 a 18:45 horas: Café.
  • 19:00 a 20:00 horas: Conferencia de Clausura. ” Saber cuidarse para poder cuidar”. Don Fidel Delgado, Psicólogo clínico y profesor. 
  • 20:00 horas: Entrega de premios.

PONENTES Y ASISTENTES

  • Inscripción anticipada asistencia presencial: 1 de noviembre del 2024 hasta el 10 de febrero de 2025.
  • Inscripción presencial: 11 de febrero de 2025 hasta el 17 de febrero de 2025.
  • Inscripción asistencia streaming: 1 de noviembre del 2024 al 25 de febrero de 2025.

PROFESIONALES DE ENFERMERÍA

  • Streaming: 50 euros.
  • Presencial anticipada (hasta el 10 de febrero): 80 euros.
  • Presencial (hasta el 17 de febrero): 100 euros
  • Presencial anticipada con cena (hasta el 10 de febrero): 110 euros.
  • Presencial con cena (hasta el 17 de febrero): 130 euros.

ALUMNI UFV O TRABAJADOR EN UN CENTRO CONVENIADO CON EL GRADO DE ENFERMERÍA DE LA UFV

  • Streaming: 40 euros.
  • Presencial: 70 euros.
  • Presencial con cena: 100 euros.

ALUMNOS DE ENFERMERÍA UFV

  • Cena: 30 euros.

En el caso de preinscribirse como ponentes, de no ser aceptada la comunicación, se devolverá el importe de inscripción a aquellos que no deseen acudir al congreso como asistentes.

IMPORTANTE: se informa de que, si el participante finalmente no acude al Congreso, no podrá solicitar el reembolso de la cuota.

FECHAS IMPORTANTES:

  • Envío de resúmenes: 1 de noviembre al 20 de enero de 2024. 1 de noviembre al 10 de febrero de 2025.
  • Aceptación de resúmenes: Se comunicará al autor principal el 3 de febrero de 2024. el 15 de febrero de 2025.
  • Importante: Las comunicaciones orales o póster aceptados cuyos autores principales no se hayan inscrito en el congreso a fecha indicada serán eliminados del programa.

* En el caso de inscripción anticipada como ponentes, de no ser aceptada la comunicación, se devolverá el importe de inscripción a aquellos que no deseen acudir al congreso como asistentes.

NORMAS DE ENVÍO DE RESÚMENES

El congreso tiene dos modalidades de participación: Comunicación Oral o Póster.

Y cuatro categorías de participación:

  • Trabajo Fin de Grado.
  • Trabajo Fin de Máster o Especialidad.
  • Tesis doctoral.
  • Investigación en Cuidados Integrales y Enfermería Clínica.

En las tres primeras categorías puede enviar su resumen si ha finalizado en los 5 últimos años.

En la última categoría, su investigación deberá estar en curso o haberse finalizado en los últimos 5 años.

Los resúmenes pueden presentarlos en español o inglés.

Se aconseja leer detenidamente toda la normativa de envío de resúmenes, dado que es de obligatorio cumplimiento para que el resumen sea evaluado por el Comité Científico.

El plazo de envío de resúmenes comienza el 1 de noviembre de 2024 y finalizará el 10 de febrero de 2025.

Los pasos que seguir para enviar un resumen son los siguientes:

  • Leer la normativa completa para el envío de resúmenes. haga clic aquí
  • Elaborar su resumen en documento Word utilizando una de las plantillas que le adjuntamos, según el resumen que presente.
  • Para descargar la plantilla de Investigación con resultados, haga clic aquí 
  • Para descargar la plantilla de Investigación sin resultados, haga clic aquí 
  • Para descargar la plantilla de revisión bibliográfica sistemática, haga clic aquí
  • Para descargar la plantilla de Planes de cuidados, haga clic aquí
  • Para descargar la plantilla de Programas de EPS, haga clic aquí
  • El archivo debe ser guardado en formato Word y debe ser nombrado con el DNI del autor principal con letra.
  • Cumplimentar el formulario de inscripción completo y adjuntar su trabajo en formato Word y debidamente nombrado en dicho formulario. Este se encuentra en el apartado de inscripción.

Sólo se evaluarán resúmenes que hayan sido presentados utilizando la plantilla que se les proporciona y que, además, cumplan la normativa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RESÚMENES DE TRABAJOS

El proceso de evaluación será por pares atendiendo a los siguientes criterios:

  • Título: coherencia con el contenido del trabajo.
  • Criterios de estructura del resumen.
  • Criterios de contenido: Coherencia interna entre objetivos, metodología, discusión, resultados y conclusiones.
  • Originalidad y valor científico del trabajo.

PREMIO AL MEJOR TRABAJO

Tras la evaluación del Comité Científico por pares en el acto de clausura del congreso se adjudicarán cuatro premios, uno por categoría:

  • Trabajo Fin de Grado.
  • Trabajo Fin de Máster o Especialidad.
  • Tesis doctoral.
  • Investigación en Cuidados Integrales y Enfermería Clínica.
  • Póster

CÓMO LLEGAR

PATROCINADORES

Quironsalud Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
Elsevier 250x250 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
Coloplast Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
Clinimark Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
SATSE Madrid Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
Logo Repose Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
240 logo SDOmedical ai Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
CTO Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
GRUPO PARADIGMA HORIZONTAL@2x 1 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid

AVALES

CODEM Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
U NursingLatAm Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
Growing Up Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
ISNA 250x250 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid
CNDE 250x250 Congreso Internacional Enfermería Estudiar en Universidad Privada Madrid

CONTACTO

María Alonso González y Pilar López López.

Secretarias del Comité Organizador.

congreso.enfermeria@ufv.es

917091400

REDES SOCIALES